ARGENTINA

Lectura: 1 minutos
Fernández viaja a Europa para iniciar una gira de cinco días con paradas aseguradas en España y Alemania, donde se reunirá con Pedro Sánchez y Olaf Scholz en un ambiente enrarecido por el rechazo argentino de condenar la invasión a Ucrania.
La visita de Fernández a Francia quedó por el momento descartada, debido a la organización del gobierno de Emmanuel Macron, quien acaba de ganar las elecciones y comienza un nuevo mandato.
Fuentes oficiales señalaron que el foco de la agenda será «posicionar a Argentina como proveedor de alimentos y energía», dos sectores cuya oferta está en la mira de los países por el conflicto bélico.
En el gabinete económico entienden que como consecuencia del aumento de los productos primarios se está viendo en el mundo «un shock distributivo negativo que también afecta a Argentina». Pero al mismo tiempo, aunque nadie lo exprese abiertamente, entienden que la situación que atraviesa Europa del Este puede representar una oportunidad en términos comerciales.
La apertura de los mercados de España y Portugal para el trigo son un ejemplo del interés del gobierno de Buenos Aires.
*Imagen ilustrativa.
Otro artículo de interés: Guerra en exportaciones agrícolas argentinas