INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
A pesar de los inconvenientes provocados por el cierre de algunas provincias debido a la pandemia del COVID-19, y los temblores del mercado inmobiliario que todavía no han sido controlados, la autoridad monetaria no parece dispuesta a modificar este miércoles la tasa de interés.
El día 20 de cada mes el Banco Central de Beijing informa la marcha de la política monetaria que continúa siendo contractiva, pese a los reclamos de los operadores comerciales extranjeros que protestan por el «yuan fuerte». 1 dólar estadounidense = 6,7213 yuanes chinos.
Se espera que el banco central mantenga sin cambios por quinto mes consecutivo el miércoles los costes de endeudamiento de sus préstamos a medio plazo, dice una encuesta de Reuters entre 31 operadores y analistas.
La expectativa se produce a pesar de la promesa de los responsables de política monetaria de aumentar el apoyo a la segunda economía más grande del mundo, afectada por las perturbaciones del COVID-19.
El mes pasado, China dio a conocer medidas de apoyo a la economía y el primer ministro, Li Keqiang, también ha prometido lograr un crecimiento económico positivo en el segundo trimestre.
Sin embargo, muchos economistas del sector privado han previsto una contracción, según Reuters.
Los inversores creen que un mayor endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos podría limitar el margen de maniobra de Pekín.
El incremento podría presionar a la moneda china, el yuan, y aumentar el riesgo de salida de capitales.
Treinta de los 31 encuestados no prevén ningún cambio en el tipo de interés de la facilidad de préstamo de medio a un año de plazo (MLF, por sus siglas en inglés) el miércoles, cuando el banco central tiene previsto renovar 200.000 millones de yuanes (29.760 millones de dólares) de estos préstamos.
En Estados Unidos la rápida evolución de las opiniones en los mercados financieros abrió la puerta a un aumento de los tipos de interés de tres cuartos de punto porcentual, mayor de lo esperado, en la reunión de política monetaria de la Fed de esta semana.
«El mercado parece tener pocas expectativas de que se produzca un recorte de los tipos de la MLF y más bien está atento al apoyo de la liquidez a largo plazo, especialmente teniendo en cuenta las operaciones neutrales de mercado abierto», dijo Frances Cheung, estratega de tipos del OCBC Bank.
De los 30 encuestados que apuestan por una tasa de MLF estable, 19 esperan que el Banco Popular de China inyecte la misma cantidad de efectivo que el vencimiento, mientras que 11 creen que el banco central aumentará la liquidez inyectando más fondos frescos.
El tipo de interés del MLF sirve de guía de referencia para China, que se decide el día 20 de cada mes.
Esta expectativa, sostenida por 30 de los encuestados, o casi el 97%, se produce a pesar de la promesa de los responsables de política monetaria de aumentar el apoyo a la segunda economía más grande del mundo, afectada por las perturbaciones del COVID-19.
«Dada la considerable emisión de bonos especiales de los gobiernos locales, creemos que la próxima operación del MLF podría ser más que suficiente para renovar los préstamos del banco central que vencen», dijeron los analistas de Citi en un informe.
Las provincias chinas se apresuraron a emitir unos 225.000 millones de dólares en bonos en junio, adelantando la inversión para reactivar una economía golpeada por el COVID-19.
Sin embargo, el único encuestado que se apartó de la tendencia de la encuesta predijo que el banco central reduciría el costo de los préstamos en 5 puntos básicos, una fórmula tradicional para mejorar una economía en problemas como los que castigan en esta época al gigante chino.
El tipo de interés del MLF sirve de guía para el tipo de interés preferencial de referencia de China, que se decide el día 20 de cada mes.
Otro artículo de interés: Australia denuncia incursión de avión chino