INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
La alianza del presidente francés, Emmanuel Macron, ¡Juntos!, ganó las elecciones legislativas, aunque sin lograr la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, al disputarse la segunda vuelta de las parlamentarias este domingo según las proyecciones de voto de tres empresas de encuestas.
Las formaciones que ahora componen ¡Juntos!, que habían logrado 350 bancos en 2017, se quedarían con 205 a 250 diputados, de acuerdo con esas proyecciones.
La nueva alianza de izquierda Nueva Unión Popular Ecológica y Sociales (Nupes) se convertiría en la principal fuerza opositora, con 149 a 190 diputados, muy lejos de ganar y de imponer a su líder, Jean-Luc Mélenchon, como primer ministro.
Por su parte Agrupación Nacional de Marine Le Pen ─derecha nacionalista─ daría un fuerte salto desde los 8 diputados de 2017 hasta 75-100 con la certeza de formar su propio grupo parlamentario por primera vez desde 1986, ganando peso político.
«Es un tsunami. Quiero agradecer a los franceses que se han movilizado y han propiciado una ola azul marino. Empezamos a trabajar mañana por la mañana», dijo el presidente de Agrupación Nacional, Jordan Bardella.
Le Pen, en tanto, hizo un llamado a unir a los «patriotas» de extrema derecha y extrema izquierda, después del sofocón que sufrió en las campanas debido a la relación de amistad política con el ruso Vladímir Putin.
El otro gran partido a nivel nacional, el conservador Los Republicanos (LR), cae desde los 130 hasta 60-78, pero puede convertirse en clave para la gobernabilidad si sus diputados y los de Macron alcanzan o superan los 289 que establecen la mayoría absoluta, una posibilidad bastante probable según los analistas políticos.
Hasta ahora, el oficialismo galo estaba acostumbrado a aprobar sus leyes sin necesidad de entrar en negociaciones.
La primera ministra, Élisabeth Borne, habría sido elegida con un 52 por ciento de los votos en su circunscripción de Normandía. Borne nunca se había presentado antes a una elecciones. Otros miembros del Gobierno de los 15 que concurrían en estos comicios corren serio riesgo de no lograr una banca, que les haría dejar el Ejecutivo, toda vez que Macron había adelantado que quien no ganara su cupo, saldría del gobierno.
La votación cierra un ciclo de comicios crucial para el rumbo de Francia los próximos cinco años. La siguiente cita electoral serán las elecciones al Parlamento Europeo en 2024.
Otro artículo de interés: Izquierda amenaza a Macron en Parlamento