Despiden a periodista opositora

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Periodista Viviana Canosa / Foto: Tecnópolis Argentina

Lectura: 3 minutos

La reconocida periodista Viviana Canosa, conductora del programa de más alto nivel de oposición al gobierno en la televisión de Buenos Aires, se vio presionada por la censura del canal a un informe sobre el nuevo ministro de Economía.

Los dueños el canal privado A24, según la prensa local, mantienen vínculos aceitados con el gobierno.

La conductora anunció su decisión en su cuenta de Twitter, donde explicó los motivos.

«Hemos tenido diferencias con el canal en cuanto a la noción de libertad de expresión. Creemos que defender la libertad es también defender una institución básica. Creemos también que defender instituciones y personas, son asuntos distintos», comenzó.

Y agregó en su hilo que «también tenemos con el canal una diferencia respecto de la noción de violencia. A nuestro criterio, lo que genera la violencia es la pobreza, la indigencia, la desocupación, la inflación y todos los desastres que nos ahorraremos mencionar. No somos ingenuos. Sabemos que la comunicación amplifica e influye. Pero no confundimos el problema con el síntoma. No son lo mismo».

«Nuestro compromiso es con los hechos y con la verdad. Nuestras opiniones y línea editorial son meramente nuestras, y siempre hemos estado dispuestos a asumir los costos de defenderlas», señaló Canosa, quien continuó con unas palabras para las autoridades y empleados del canal: «Agradecemos a A24 por darnos pantalla durante un año y medio. Y a todos los trabajadores del canal por la calidad de su trabajo y su cariño».

En el último mensaje en la red social, concluyó: «Podemos estar acertados o equivocados. Pero siempre libres y dignos. Gracias a ustedes por acompañarnos cada noche», cerró.

El Grupo América, titular del canal, dio a conocer un comunicado.
«Ante la profusa difusión de videos callejeros tomados por desconocidos con teléfonos celulares generando escraches con violencia no sólo verbal sino también física a funcionarios públicos, políticos y dirigentes en general y luego subidos a las redes sociales. La empresa ha tomado la decisión de no difundir los mismos. Ello en razón de la agitación que estos desconocidos provocan con sus agresiones en un momento en el que el país requiere la colaboración de todas las fuerzas políticas y de la sociedad en general para mantener la paz social y el respeto por las instituciones».

«Mi solidaridad con @vivicanosaok. La libertad de expresión es la base de todas las demás, sin ella todas las demás están amenazadas. No debemos tolerar su avasallamiento», escribió el exsenador Esteban Bullrich, a quien Canosa entrevistó semanas atrás en su casa, convaleciente de la enfermedad ELA.

Una ola de indignación en todos los medios políticos, especialmente de la oposición, se levantó por la decisión del canal de televisión.

Los diputados opositores que integran la Comisión de Libertad de Expresión llamaron rápidamente a la conductora para iniciar el trámite legislativo correspondiente alarmados por un nuevo caso de censura en la prensa.

Otro artículo de interés: Asume nuevo ministro argentino de Economía

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s