ARGENTINA

Lectura: 2 minutos
El intento de magnicidio que sufrió la poderosa vicepresidente de Argentina Cristina Kirchner suma voces que desconfían del supuesto atentado.
La oposición critica a la política, una de las más poderosas del país muy cercana a líderes cuestionados internacionalmente como Putin, Maduro y el gobierno cubano, reclamando que aprovecha la situación para «victimizarse».
El jefe del peronismo federal, severamente crítico con la vicepresidenta, auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, sumó otras dudas diciendo «Si la bala hubiera salido, ¿quién se beneficiaba con ese hecho? La oposición directamente no».
Hablando con CNN Radio, el excompañero de fórmula de Mauricio Macri consideró que el diálogo con el oficialismo se tornó «un poco difícil» advirtiendo que «el Gobierno también tiene que analizar los hechos y acá hay algunas cuestiones que han quedado en el olvido».
Recordó a manera de crítica y duda, el ataque con piedras que sufrió la vicepresidenta en su oficina del Congreso y consideró que desde entonces existe un «hilo conductor» de hechos violentos, supuestos ataques contra la mujer.
«Y después aparece un hecho muy raro en la Argentina, que es el famoso tema del análisis político de eventos que suceden y que nadie les da mucha importancia, pero que la tienen.
Hace dos meses apareció Vaca Narvaja reivindicando la ofensiva montonera ─toda una pavada─, pero ahora apareció Firmenich y hablan del riesgo de la guerra civil. Y este hecho creo que se concatena con estos eventos», señaló el funcionario.
Se refiere a exguerrilleros que combatieron al expresidente Perón, y están asociados políticamente al sector dirige la vicepresidenta.
«Cuando alguien intenta matar a una figura importante en la política de un país, lo que hay que hacer es preguntarse quién se iba a beneficiar con ese hecho. Si la bala hubiera salido ¿quién se beneficiaba con ese hecho? la oposición directamente no, porque aspira a ganar las elecciones democráticamente el año que viene».
Pichetto lidera el sector del peronismo enfrentado al gobierno kirchnerista que encabeza el presidente Alberto Fernández, de la mano de la vicepresidenta que, según todos los análisis políticos independientes, es la verdadera «dueña» del poder.
Otro artículo de interés: Argentina y Chile en prensa alemana