Terremoto político en Italia, conservadores al poder

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Coalición liderada por «Los Hermanos de Italia» / Foto: Vettorializzato da NiloGlock

Lectura: 3 minutos

Se descontaba el triunfo de la coalición conservadora con el liderazgo de Giorgia Meloni, pero el fracaso de la izquierda ha sido demasiado contundente para sorpresa de los analistas políticos.

La coalición liderada por «Los Hermanos de Italia» (Fratelli d’Italia), ha obtenido cerca de un 43% de los votos, el partido más votado del país con el 26,2%. Con los dos aliados, los partidos liderados por Salvini y Berlusconi, alcanzarían 218 asientos en la Cámara de Diputados, número largamente superior a la mitad más uno, 201 de las 400 bancas.

Meloni, tiene todos los votos para llegar al poder, y convertirse en la primera mujer en la historia de la República en liderar el Gobierno.

«Si estamos llamados a gobernar esta nación lo haremos para todos los italianos. Lo haremos con el objetivo de unir a las personas, de potenciar lo que las une y no lo que las divide», declaró Meloni

La afluencia en las elecciones bajó al 63,91 % respecto al 72,94 % de los últimos comicios, en 2018, el peor dato de las historia para unos comicios generales, según los primeros datos parciales del Ministerio del Interior.

«Ha llegado la hora en que una mujer dirija Italia», repetía Meloni en sus discursos. Meloni será, con toda probabilidad, la primera mujer en presidir el ingobernable gobierno de la República Italiana.

La lucha contra la inmigración irregular: «la inmigración ilegal amenaza la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos». Una frase que define un programa. Meloni plantea un polémico «bloqueo naval» que ha puesto en alerta a las organizaciones humanitarias.

En el plano económico, la coalición habla de una reducción de impuestos o la implantación de una tarifa plana de IRPF. Esto supondría una reducción de la carga fiscal para trabajadores por cuenta ajena, autónomos y empresas.

Aunque históricamente Italia ha sido un país que ha contado con una alta participación electoral, los italianos han llegado a estos comicios hastiados de las continuas disputas y cambios de Gobierno que caracterizan la política del país.

La coalición ha querido desde un principio dejar claro su posición para evitar así los posibles ataques de la oposición. Meloni ha sido la que ha defendido la pertenencia de Italia a la OTAN y no ha cuestionado el papel del país en la Alianza.

Meloni, ha hecho todo lo posible por presentarse como una candidata conservadora que no desestabilizará las relaciones con Europa, de esta forma ha convencido a los italianos que acudían a las urnas este domingo.

Las instituciones europeas se preparan para una relación que podría generar fricciones. «Mi actitud es que nosotros colaboramos con cualquier Gobierno democrático que quiera colaborar con nosotros. Si las cosas van en una dirección difícil, como dije con respecto a Hungría y Polonia, tenemos herramientas», aseguraba la propia presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, al ser preguntada por este escenario.

«El fascismo significa obtener el poder y destruir el sistema. Ella no hará eso y no podría. Pero hay alas en el partido vinculadas al movimiento neofascista. Ella siempre ha jugado de alguna manera en el medio», dice Gianluca Passarelli, profesor de ciencias políticas en la Universidad Sapienza de Roma.

Otro artículo de interés: Una mujer para el gobierno de Italia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s