Energía, costado más débil de Europa

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Alto representante de UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell / Foto: European Parliament

Lectura: 2 minutos

La energía «se está convirtiendo hoy en el problema geoestratégico más importante» de la región, según definió el «canciller» de la Unión Europea, el español Josep Borrell.

Borrell, jefe de la diplomacia europea, habló públicamente al llegar a la cumbre de líderes de la UE en Praga, un nuevo encuentro de los tantos que llevan a cabo los dirigentes europeos, la mayoría de los casos con muy pocos resultados para aliviar los problemas de la población.

El español dijo que el problema energético y las consecuencias internacionales se puede observar, por ejemplo, en la decisión de la OPEP de recortar la producción de petróleo.

Se trata de una «respuesta clara» al reciente paquete de sanciones del bloque europeo que incluye un marco legal para limitar el precio del crudo.

Una definición que acentúa el permanente interés de los líderes europeos de controlar el mercado, que nunca consiguen más allá de los intentos.

Borrell señaló que, hasta ahora, el mercado de petróleo ha funcionado como un oligopolio, pero una vez que la Unión Europea llegó a un acuerdo sobre el octavo paquete de sanciones contra el Kremlin, la respuesta del mayor cartel de países productores de petróleo fue «reducir de inmediato las cantidades» de suministro.

«Eso significa que la energía se está convirtiendo en el problema geoestratégico más importante hoy. Relacionado con la guerra pero también con el equilibrio de poderes en el mundo», expresó.

La reunión en la capital checa estará dominada por el debate energético frente a la inminencia de un invierno (boreal) que se anticipa problemático.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE tratarán de acercar posturas sobre un posible tope al precio de gas, aunque persisten todavía importantes diferencias entre aquellos que quieren limitar la cotización de todas las importaciones (España, Francia, Italia o Bélgica) , y otros como Alemania o Países Bajos que rechazan la idea.

Más allá del debate energético, el alto representante de Política Exterior de la UE avanzó.

Borrell expresó que en la reunión pedirá a los líderes que apoyen un nuevo tramo de ayudas para Ucrania como también mejorar la formación del ejército ucraniano.

Otro artículo de interés: OPEP recorta producción de crudo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s