INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El organismo creado por el venezolano Hugo Chávez en febrero de 2010 en Playa del Cármen -México- que reúne a 32 países de América Latina y el Caribe sesionó en Buenos Aires durante 48 horas.
El gobierno cubano resultó favorecido con una mención especial, donde el organismo reclama el levantamiento del bloqueo comercial sobre la isla.
La Celac fue organizada como un opositor a Estados Unidos con una declaración de principios que incluye el respeto a la democracia.
De allí que resulta difícil entender la presencia, y el apoyo, al régimen comunista que gobierna Cuba.
El regimen de La Habana consiguió un apoyo del organismo como afirma el apartado 21 de la Declaración Final.
Los delegados «Reiteraron el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que además de ser contrario al derecho internacional, causa graves daños al bienestar del pueblo cubano. Asimismo, reiteraron el rechazo a las listas y certificaciones unilaterales que afectan a países de América Latina y el Caribe. Al respecto, solicitaron la exclusión de Cuba de la lista unilateral sobre países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional».
También reiteraron, «al cumplirse el 40 aniversario de la Resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, su más firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y el permanente interés de los países de la región en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, de conformidad con la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas y otras pertinentes, así como de la Organización de los Estados Americanos (OEA), tal como lo han manifestado en las anteriores Declaraciones del Grupo Río y de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC)».
Otro artículo de interés: Petróleo ruso para Cuba