INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
La jefa del Banco Central Europeo Christine Lagarde dijo que «Nuestro mandato es la estabilidad de los precios y tenemos que cumplirlo utilizando todas las herramientas de que disponemos», en declaraciones al medio digital Delfi, de Letonia.
Lagarde repitió en gran medida el mensaje de la semana pasada. «Estamos decididos a hacer lo necesario para devolver la inflación a nuestro objetivo del 2%».
Tras haber subido los tipos de interés en un total de 200 puntos básicos en sus tres últimas reuniones, los mercados prevén una serie de nuevas subidas del BCE que llevarían la tasa del 1,5% hasta el 3% en 2023.
«El destino está claro, y aún no hemos llegado a él», dijo Lagarde sin especificar dónde podrían terminar las subidas de tipos. «Tendremos más subidas de tipos en el futuro».
La inflación de la eurozona subió al 10,7% en octubre y se espera que se mantenga por encima del objetivo del 2% del BCE hasta 2024.
La inflación aumenta el riesgo de que empresas y hogares empiecen a ajustar su comportamiento a medida que pierden la confianza en la voluntad del BCE de volver a bajarla.
«Cuanto más tiempo se mantenga la inflación en niveles tan altos, mayor será el riesgo de que se extienda por toda la economía», dijo Lagarde.
Las bolsas europeas abrieron al alza el martes, ya que los extraordinarios beneficios de BP impulsaron las acciones petroleras.
Las esperanzas que la Reserva Federal de EE. UU. reduzca el ritmo de sus subidas de tipos de interés el mes que viene también contribuían a levantar el ánimo.
El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1,1% después de haber terminado el mes de octubre en su nivel más alto en más de seis semanas.
Los valores del sector del petróleo y el gas subían un 1,5%, y BP avanzaba un 0,1% tras anunciar un beneficio en el tercer trimestre de 8.150 millones de dólares, superando las expectativas, además de anunciar otros 2.500 millones de dólares en recompra de acciones.
Las acciones de TotalEnergies subían un 2,4%, ya que el alza de los precios del petróleo también apoyaba al sector en general. BP y TotalEnergies se encontraban entre los principales avances del índice de referencia europeo.
Los mercados bursátiles mundiales se preparan para la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal.
Los inversores esperan que el miércoles anunciará un aumento de 75 puntos básicos de su tipo de interés, aunque se mantiene la esperanza de que el Banco Central realice un aumento menor, de 50 puntos básicos, en diciembre.
Otro artículo de interés: Europa enfría economía