China y Rusia bloquean sanciones a Norcorea en ONU

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Corea del Norte prueba misiles de largo alcance / Foto: Ryan Chan

Lectura: 3 minutos

Estados Unidos cargó este viernes contra Rusia y China por justificar los ensayos con misiles por parte de Corea del Norte.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, denunció que el Gobierno norcoreano está utilizando la «protección» que le brindan esos dos países en la ONU.

Las resoluciones de la ONU prohíben este tipo de test y el desarrollo del programa de armas misilísticas.

«Estos miembros se han esforzado al máximo para justificar las repetidas violaciones de Corea del Norte y a la vez han permitido que Corea del Norte se burle de este Consejo», insistió Thomas-Greenfield.

Rusia y China se han negado repetidamente a condenar los ensayos y este año vetaron un endurecimiento de las sanciones contra Pionyang.

EE. UU. se pronunció así durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad que convocó junto a varios de sus aliados, para dar respuesta a los últimos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte.

Corea del Norte lanzó tres misiles balísticos el jueves.

Thomas-Greenfield acusó a Rusia y China de «retomar la propaganda» norcoreana que asegura que las pruebas son una respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur.

Una vez más, la representante estadounidense pidió a todos los miembros del Consejo de Seguridad «unidad» para condenar el comportamiento del Gobierno de Kim Jong-un, que van en contra de las medidas que este órgano ─incluidas Rusia y China─ le impuso.

En respuesta, el embajador chino, Zhang Jun, reiteró que los lanzamientos de misiles norcoreanos «no ocurren en un vacío» y son una respuesta directa a las maniobras de EE. UU. y sus aliados.

China dijo estar muy preocupada por la escalada de la tensión, subrayó que todas las partes tienen que actuar con calma y buscar negociaciones para romper el actual «círculo vicioso» y, directamente, pidió a Washington que abandone la «confrontación».

Rusia, en una línea similar, aseguró que el deterioro de la situación tiene una «razón clara: el deseo de Washington de forzar a Pionyang a desarmarse unilateralmente» y justificó los lanzamientos de misiles norcoreanos como una respuesta a los movimientos estadounidenses.

El poder de veto de China y Rusia bloquea por ahora cualquier tipo de acción.

Los diez miembros no permanentes del Consejo ─entre ellos México, Brasil y la India─ emitieron una declaración conjunta para condenar los lanzamientos de misiles.

Exigieron a Corea del Norte que detenga su programa nuclear y de armas de largo alcance.

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido ─todos miembros permanentes del Consejo─ leyeron un segundo comunicado junto a Japón, Corea del Sur, Suiza y otros países en el que también denunciaron las acciones norcoreanas y el «número sin precedentes» de misiles lanzados este año.

Otro artículo de interés: Régimen comunista coreano lanza misiles contra Japón

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s