Londres congela fondos rusos

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Kremlin / Foto: NVO

Lectura: 3 minutos

El gobierno británico informó que los activos rusos congelados por Reino Unido en el marco de las sanciones contra Rusia por atacar Ucrania ascienden a 18.400 millones de libras (unos 20.500 millones de dólares).

Esto demuestra el «papel clave» de Londres «a la hora de oponerse a Rusia por su invasión ilegal de Ucrania», sostuvo el gobierno británico.

Precisó que el monto representa casi 6.000 millones de libras más que todos sus otros programas de sanciones.

Las sanciones contra Rusia, tomadas por Reino Unido en coordinación con sus aliados, «conciernen a 1.200 individuos y más de 120 entidades, congelando los activos de 19 bancos rusos (…) desde el inicio de la invasión» de Ucrania a finales de febrero, afirmó el departamento británico del Tesoro en un comunicado.

El gobierno británico estimó hace unos meses que sólo el oligarca ruso Roman Abramovich acumulaba una fortuna valorada en más de 9.000 millones de libras (unos 10.500 millones de euros).

A su vez la Unión Europea (UE) ha impuesto ocho paquetes de sanciones a entidades industriales e individuos rusos desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero, por un valor de unos 30.000 millones de dólares.

La UE anunció este jueves ademas que no reconocerá los pasaportes rusos emitidos en las regiones de Ucrania anexadas ilegalmente por Moscú.

La medida también aplica a las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, que están ubicadas en Georgia y son controladas por el Kremlin.

También significa que los documentos rusos de viaje otorgados a los residentes de estas regiones no pueden usarse para obtener visas o ingresar a la zona Schengen.

«Esta decisión es una respuesta a la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania y la práctica de Rusia de emitir pasaportes internacionales rusos a los residentes de las regiones ocupadas», dijo el Consejo Europeo en un comunicado.

La sanción aún debe ser firmada formalmente por el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE.

En septiembre, el presidente ruso Vladímir Putin anexionó ilegalmente cuatro regiones de Ucrania en una declaración unilateral ampliamente rechazada por la comunidad internacional.

Moscú también anexó la península ucraniana de Crimea en 2014.

Sin embargo, el control del Kremlin sobre parte del territorio ocupado se ha ido debilitando ante la respuesta de las fuerzas armadas ucranianas.

El miércoles, el Ministerio de Defensa de Rusia ordenó a las tropas rusas que se retiraran de la ciudad clave de Jersón, lo que supone en un duro golpe al intento de apropiación de territorio ucraniano por parte de Putin.

Otro artículo de interés: Tropas rusas se retiran de Jersón

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s