Caen precios del petróleo

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Lumiago

Lectura: 3 minutos

Los precios del petróleo operaban el lunes cerca de mínimos de dos meses después de perder cerca de un dólar por barril.

La preocupación por la demanda de combustible de China y la fortaleza del dólar estadounidense pesaban sobre los precios del crudo.

Los futuros del crudo Brent para enero bajaban 65 centavos, o un 0,7%, a 86,97 dólares el barril a las 1000 GMT.

Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos para diciembre perdían 37 centavos, o un 0,5%, a 79,71 dólares el barril, antes del vencimiento del contrato más tarde el lunes. El contrato de enero, más activo,, cedía 50 centavos, o un 0,6%, a 79,61 dólares el barril.

Ambos referenciales cerraron el viernes en su nivel más bajo desde el 27 de septiembre, ampliando sus pérdidas por segunda semana, con el Brent bajando un 9% y el WTI un 10%.

«Aparte del debilitamiento de las perspectivas de la demanda debido a las restricciones por el COVID en China, el repunte del dólar estadounidense hoy también es un factor bajista para los precios del petróleo», dijo la analista de CMC Markets Tina Teng.

El número de nuevos casos de COVID en China se mantuvo cerca de los máximos de abril, mientras el país lucha contra brotes en sus principales ciudades.

El diferencial de los futuros del crudo Brent a mes inmediato se redujo considerablemente la semana pasada, mientras que el WTI entró en contagio, lo que refleja la preocupación por la disminución de la oferta.

Las expectativas de nuevas subidas de las tasas de interés en otros lugares han impulsado al dólar, encareciendo las materias primas denominadas en dólares para los inversores.

China mantuvo el lunes sin cambios sus tipos de interés de referencia por tercer mes consecutivo.

La debilidad del yuan y las persistentes salidas de capital siguen limitando la capacidad de Pekín para flexibilizar las condiciones monetarias para estimular la economía.

Sin embargo, la lentitud de la demanda de crédito y el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento han llevado a algunos operadores y analistas de mercado a predecir una reducción leve del tipo de referencia de las hipotecas el mes que viene para apuntalar la economía en general.

Como se esperaba, el tipo de interés preferente para préstamos a un año (LPR) se mantenía en el 3,65%, mientras que el LPR a cinco años seguía sin cambios en el 4,30%.

En una encuesta de Reuters realizada la semana pasada entre 22 observadores del mercado, todos los encuestados preveían que no habría cambios en el tipo de interés preferencial a un año.

Sin embargo, cinco participantes esperaban una reducción del LPR a cinco años.

La estabilidad del tipo de interés a largo plazo se produjo después que el Banco Popular de China (PBOC) renovara parcialmente los préstamos a medio plazo que vencían la semana pasada y mantuviera el tipo de interés sin cambios por tercer mes consecutivo.

La estrategia sugiere que los responsables de la política monetaria siguen siendo cautelosos a la hora de avivar la debilidad del yuan mediante la relajación de las condiciones monetarias.

Otro artículo de interés: Irán ataca con dron barco petrolero israelí

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s