Acuerdo Argentina-UE por recursos energéticos

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Representante de Asuntos Exteriores de UE, Josep Borrell, junto al canciller argentino, Santiago Cafiero / Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Presidencia de la Nación)

Lectura: 2 minutos

A un mes de las declaraciones del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, donde alentaba el acuerdo entre Argentina y la Unión Europea en el área específica de los recursos energéticos las partes siguen en silencio, al menos no se conocen nuevas expresiones públicas.

El jefe de la diplomacia europea Borrell abrió un capítulo sumamente interesante al mencionar los vastos recursos energéticos, específicamente del gas ─patrimonio argentino─ que necesita grandes capitales para el desarrollo.

La Unión Europea (UE) y el gobierno argentino «están avanzando» en un acuerdo bilateral en materia energética, afirmó en octubre pasado en Buenos Aires el alto representante de la UE.

«Hemos hecho algunos con Catar, con Israel, con Egipto y hay que hacerlo con Argentina, porque Argentina es una potencia energética en ciernes», manifestó Borrell ante representantes de un grupo de medios de comunicación reunidos en la delegación de la UE en la capital argentina.

El máximo responsable de la política exterior de la Unión Europea explicó que el país sudamericano «tiene enormes yacimientos de gas, pero no tiene forma de exportarlo a Europa», lo que requiere de financiación y tecnología «que Europa puede aportar».

«Argentina es una potencia gasista muy grande potencialmente hablando, no para mañana, ni para pasado mañana, porque hay que hacer muchas inversiones», aseguró Borrell, quien también destacó las oportunidades que ofrece Argentina en el desarrollo de energías renovables como el hidrógeno verde.

Asimismo, Borrell subrayó la necesidad de «desempolvar» el acuerdo de cooperación firmado entre Argentina y la Unión Europea en 1990, puesto que «no se ha desarrollado ni se ha puesto al día».

El alto representante europeo para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad participó en la cumbre celebrada el jueves en Buenos Aires entre la UE y los cancilleres de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Otro artículo de interés: Aumenta producción de carne argentina

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s