INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Un grupo de esttrdategas comentó en Londres que la mecánica que afrontaban los bonos globales ha comenzado letamente a cambiar como efecto de la pandemia y la guerra los bonos globales empezaron a perder eficacia en el mercado internacional.
La brecha la cubrienron los activos funancieros con mejoras en las tasas de interés, que es el camino adoptado por la Reserva Federal.
El catalizador clave será una reducción estimada de US$1,6 billones en la oferta global de bonos, lo que superaría un deterioro estimado de alrededor de US$700.000 millones en la demanda, escribieron el jueves en Londres estrategas liderados por Nikolaos Panigirtzoglou, en una nota de investigación. Esa disminución de la demanda será una mejora importante con respecto a la caída de US$5,9 billones del año pasado, dijeron.
Los bonos se desplomaron en todo el mundo en 2022, lo que condujo al primer mercado bajista en una generación, ya que las alzas de tasas de interés de los bancos centrales impulsaron los rendimientos y la volatilidad. La deuda mundial ha caído un 16% este año, encaminándose a su primera baja anual consecutiva desde al menos 1990, según un índice de Bloomberg. Aun así, el indicador ha subido más del 5% en noviembre en medio del atractivo de mayores rendimientos y la perspectiva de un ajuste monetario más lento de la Reserva Federal.
«Después de un deterioro sin precedentes este año, esperamos que mejore el equilibrio entre la oferta y la demanda de bonos», escribieron los estrategas de JPMorgan. «Con la atención de los analistas en las perspectivas para 2023, existe un consenso emergente de que el debilitamiento del crecimiento y la disminución de la inflación deberían contribuir a la disminución de los rendimientos de los bonos».
Otro artículo de interés: Expansión monetaria en China para levantar economía