Baja inflación en eurozona

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Energía y alimentos en particular han aumentado notablemente / Foto: cottonbro studio from Pexels

Lectura: 3 minutos

La tasa de inflación interanual de la eurozona cayó en diciembre por segundo mes consecutivo, al 9,2%, tras el 10,1% de noviembre, gracias a la continua desaceleración de los precios de la energía, anunció el viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat.

La inflación pasó el umbral simbólico del 10% por primera vez en octubre, cuando alcanzó un máximo histórico del 10,6% tras año y medio de subidas ininterrumpidas.

El retroceso es más fuerte de lo que habían anticipado los analistas de Bloomberg y Factset, quienes preveían una inflación del 9,5% y del 9,7%, respectivamente, en diciembre.

El freno de la disparada de los precios afecta únicamente al sector de la energía (electricidad, gas y petróleo). Este componente sigue siendo el que registra la tasa anual del incremento de los precios más elevada en diciembre, pero disminuye fuertemente al 25,7%, después del 34,9% en noviembre, según Eurostat.

El índice de precios de consumo (IPC) en Alemania se situó al cierre de 2022 en el 8,6 %, una rebaja de 1,4 puntos respecto a noviembre, según los datos provisionales publicados por la oficina alemana de estadísticas.

El dato de cierre de año, de confirmarse con las cifras definitivas, indica que la subida de los precios se moderó en los últimos meses de 2022, después que en octubre la inflación alcanzara el 10,4 % y en noviembre se situara en el 10 %.

En la ralentización de la subida de los precios de diciembre influyeron, según Destatis, los pagos decididos por el Gobierno alemán para compensar por el incremento de los precios del gas y la calefacción.

Sin embargo, la oficina alemana indica que el impacto completo de esas aportaciones decididas por el Gobierno de coalición que preside el socialdemócrata Olaf Scholz no se puede conocer todavía y habrá que esperar a la publicación de los datos definitivos el próximo 17 de enero.

«Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los precios de la energía y los alimentos en particular han aumentado notablemente y tienen un impacto significativo en la tasa de inflación», reconoce la oficina estadística alemana al publicar el dato final de 2022.

A pesar de la ralentización de la inflación, alcanzó el año pasado niveles récord desde la reunificación del país. El índice promedio de inflación de 2022 se situará según Destatis en el 7,9 %.

Otro artículo de interés: Año difícil para economía mundial

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s