Europa se aleja de China

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Trabajadores en Vietnam: sudeste asiático se vió beneficiado por el alejamiento UE-China / Foto:
ILO Asia-Pacific

Lectura: 1 minuto

Tras las protestas masivas de noviembre, las autoridades chinas desmontaron la mayoría de las restricciones anti-covid, y a partir de este mes los visitantes a China ya no tendrán que soportar arduas cuarentenas.

Sin embargo, las políticas de «cero covid», ya menoscabaron la relación de muchas compañías europeas con ese país.

«La suerte ya está echada» en lo que respecta a la desvinculación de China y la diversificación de las cadenas de suministro, señala Chris Humphrey, director ejecutivo del Consejo Empresarial UE-ASEAN.

«El sudeste asiático se ha beneficiado de ello, con una mayor afluencia de inversión extranjera directa», añade. 

Los Estados miembros de la UE invirtieron alrededor de 26.500 millones de dólares (25.140 millones de euros) en los 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2021, la mayor tasa anual registrada, según datos de la ASEAN.

En 2020 fueron 18.500 millones y en 2019, 6.100 millones.

En una cumbre entre los líderes de la UE y la ASEAN en diciembre, en Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió además la inversión de 10.000 millones de euros en la región como parte de la estrategia de la UE «Global Gateway», un contrapeso al proyecto chino «Belt and Road».

Otro artículo de interés: Baja inflación en eurozona

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s