INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Piratas informáticos han pedido casi 1,5 millones de euros por documentos que robaron a la Administración del Puerto de Lisboa hace dos semanas, según medios locales.
Reclaman esa cantidad para devolver el acceso a datos que incluyen información de trabajadores y clientes, informes financieros, contratos y correspondencia electrónica, entre otros, y han puesto como límite el 18 de enero.
La prensa local añade que los piratas informáticos han amenazado con divulgar la documentación extraída en caso de no recibir el pago.
El Consejo de Administración del Puerto de Lisboa (la principal terminal de transporte marítimo de Portugal) reconoció recientemente en un comunicado que el 25 de diciembre fue víctima de un ataque informático y que se activaron «rápidamente» los protocolos de seguridad, «estando garantizada la actividad operativa».
La entidad añadió que el caso cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Ciberseguridad y de la Policía Judicial lusa «para garantizar la seguridad de los sistemas y sus datos».
Aún así, reconoció que podían producirse algunas limitaciones del servicio en los días siguientes.
Portugal ha registrado en 2022 ataques informáticos contra diferentes instituciones, como Vodafone Portugal, la aerolínea TAP, el grupo Impresa, el Ministerio de Exteriores, la agencia de noticias Lusa y la firma MC de la multinacional portuguesa Sonae, entre otros.
Esto incluye informes financieros y de auditoría, planes presupuestarios, contratos y registros de barcos que atracan y zarpan. Si las autoridades portuarias no se ponen en contacto con el grupo y pagan un rescate, a LockBit le gustaría liberar todos los datos. Los chantajistas exigen una suma de 1,5 millones de dólares y han fijado como fecha límite el 18 de enero de 2023. Se requieren 1.000 dólares para retrasar la publicación de los datos en 24 horas. Si quieres adquirir los datos en exclusiva, también tienes que pagar 1,5 millones de dólares.
Otro artículo de interés: Hackers rusos atacaron servicio de espionaje de Bulgaria