Hackers rusos atacaron servicio de espionaje de Bulgaria

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: David Whelan

Lectura: 3 minutos

El Gobierno de Bulgaria confirmó que la página web de la Agencia de Inteligencia del país fue atacada.

El gobierno confirmó que el bloqueo fue perpetrado por el grupo de piratas informáticos rusos Killnet.

De todas maneras ha asegurado que no se han producido fugas de información reservada.

El portavoz del Gobierno, Anton Kutev, indicó que alrededor de la pasada medianoche se detectaron ataques de rechazo de servicio (DDOS por sus siglas en inglés).

El incidente provoca una sobrecarga en los servidores y hacen que la página sea inaccesible.

La página de internet volvió a funcionar normalmente después de la medianoche.

Petar Kirkov, coordinador de ciberseguridad del Ejecutivo búlgaro, responsabilizó del ataque a Killnet.

Se trata de un grupo de crackers que se atribuyó la responsabilidad de la acción en la red social Telegram.

Este grupo ruso también se responsabilizó de un ataque similar el pasado octubre contra las páginas de la Presidencia, el Ministerio del Interior y varios bancos y operadores de telefonía móvil de Bulgaria.

Killnet ha realizado numerosos ataques desde el comienzo de la agresión rusa a Ucrania contra países que considera enemigos de Rusia.

El ministro búlgaro del Interior, Ivan Demerdzhiev, afirmó a la radio pública BNR que el ataque no tuvo repercusiones en la seguridad del país y que la página web no contiene información reservada.

El primer sitio web en ser atacado fue el del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, el sábado, 15 de octubre de 2022.

Poco después, tampoco se podía acceder a los portales de numerosos ministerios.

Como anunciaron posteriormente las autoridades, un único ciberataque dirigido fue el responsable de la falla.

El problema se solucionó el mismo día por la tarde y, desde entonces, todas las páginas web de las instituciones búlgaras han vuelto a funcionar sin problemas.

Al día siguiente, el grupo de hackers ruso «Killnet» asumió la responsabilidad en su canal de Telegram, con un mensaje personal dirigido al fiscal general búlgaro, Ivan Shev.

La semana pasada, el Gobierno y los servicios secretos de Rusia intentaron establecer una conexión entre la explosión en el puente de Crimea y una supuesta responsabilidad de Bulgaria.

Bulgaria es un país miembro de la UE y la OTAN.

«»Killnet» es un grupo de piratas informáticos muy agresivo, con vínculos con el servicio secreto ruso FSB», explica Ruslan Trad, experto en seguridad del think tank Atlantic Council, en entrevista con DW.

Según Trad, «Killnet» se habría formado tras el ataque ruso a Ucrania el 24 de febrero de 2022 y se encuentra en una «guerra» autodeclarada contra los gobiernos que apoyan a Kiev.

«Su especialidad son los llamados ataques DoS y DDoS, ciberataques en los que los sistemas y sitios web son inundados por una gran cantidad de solicitudes hasta que se colapsan».

«»Killnet» ya ha perpetrado ataques similares este año en Estados Unidos, Noruega, Lituania y muchos otros países», asegura Trad.

Otro artículo de interés: Masiva expulsión de diplomáticos rusos de Bulgaria

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s