Hombre de Moscú en Buenos Aires

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel / Foto: Presidencia El Salvador*

Lectura: 2 minutos

En los últimos años, Miguel Díaz-Canel ha vivido esa soledad diplomática que muchas veces cerca a los autoritarios. Salvo una reciente gira por Rusia, Turquía, Argelia y China, además de los favores que le dedica en público el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el ingeniero de 62 años ha visto como su condición de presidente no votado en las urnas y la represión que desató contra los manifestantes el 11 de julio de 2021 le han pasado factura política y lo han excluido de alfombras rojas y eventos internacionales, dice la analista Yoani Sánchez.

Su llegada el lunes a Argentina, para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), busca sacarlo de esa soledad y tratar de insertarlo en el escenario latinoamericano. Pero el Díaz-Canel que arriba a Buenos Aires es un mandatario fracasado en todos los órdenes: con un país que experimenta el éxodo masivo más grande de su historia, una inflación que ha sumido en la pobreza a millones de cubanos y una crisis política ante la que solo sabe actuar a través de la amenaza y el encarcelamiento de sus opositores.

A diferencia de otros invitados, el dirigente cubano no tiene nada que ofrecer a una organización regional que lleva años de capa caída y en la que los ciudadanos del continente cada vez ponen menos sus esperanzas. Llega a la cita, además, después de estrechar su alianza con la Rusia de Vladímir Putin y aceptar la creación de un Centro de Transformación Económica que, desde Moscú, supervisará la deriva cubana hacia un modelo de «empresa privada» marcado por los vicios que han convertido al país euroasiático en una nación de mafias comerciales, oligarcas cómplices y empresarios surgidos de las entrañas de la antigua KGB.

Díaz-Canel es, en esta reunión, el hombre del Kremlin y habrá que estar atentos a si en la cita se hace mención alguna a la guerra en Ucrania, un conflicto que resulta determinante para la actual situación económica continental.

*Imagen ilustrativa.

Otro artículo de interés: Cuba consigue apoyo de Celac

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s