INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Las autoridades de Pakistán bloquearon Wikipedia este sábado por no retirar contenido que consideran «blasfemo».
La blasfemia es un asunto sensible en Pakistán, de mayoría musulmana. Gigantes de internet como Facebook y YouTube han sido censurados por publicar contenido considerado sacrílego.
Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) le había dado de plazo a Wikipedia hasta el viernes en la noche para retirar ese contenido, aunque no dio más precisiones.
Según el medio de comunicación local Dawn, un portavoz de la PTA dijo que el sitio web fue bloqueado el sábado debido al incumplimiento de la orden de la institución.
«Retiraron parte del material, pero no todo», dijo el portavoz de la PTA, Malahat Obaid, a la agencia de noticias AFP. «Permanecerá bloqueada hasta que retiren todo el material objetable».
La Fundación Wikimedia, organización sin ánimo de lucro que gestiona Wikipedia, sostuvo que la decisión «niega el acceso al quinto país más poblado del mundo al mayor repertorio de conocimientos libre».
Los activistas por la libertad de expresión expresaron su preocupación por la medida, diciendo que parecía haber «un esfuerzo concertado para ejercer un mayor control sobre el contenido en Internet».
«El objetivo principal es silenciar cualquier disidencia», dijo la activista de derechos digitales Usama Khilji.
«Muchas veces la blasfemia se usa como arma para ese propósito», agregó.
En 2010, Pakistán bloqueó Facebook durante dos semanas por una publicación supuestamente blasfema.
Asimismo, YouTube estuvo inaccesible entre 2012 y 2016 debido a la difusión de una película amateur islamófoba que desencadenó violentas protestas en numerosos países.
Las aplicaciones de citas, incluidas Tinder y Grindr, también fueron prohibidas anteriormente por difundir «contenido inmoral».
Otro artículo de interés: Atentado terrorista en Pakistán