Aumento de exportaciones argentinas

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: JAXPORT

Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informo que las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022 respecto a 2021, al totalizar 49.581 millones de dólares.

Los mayores crecimientos porcentuales fueron alcanzados por los rubros: carne y lácteos, con 20,7%, al comercializar por 5.508 millones de dólares; trigo, con 35,4%, al sumar 4.723 millones de dólares; y el acumulado de girasol, cebada y sorgo creció en conjunto 41,4%, al concretar ventas por 3.557 millones de dólares.

De acuerdo a un relevamiento de la Subsecretaría de Agricultura, las exportaciones de soja alcanzaron 22.279 millones de dólares, marcando un aumento del 2,5%; mientras que las de maíz treparon 2,7%, al totalizar 9.543 millones de dólares.

Por último tabaco, madera y algodón alcanzaron los 803 millones de dólares y marcaron un crecimiento del 3%.a Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el trienio 2020-2022 se caracterizó por un fuerte crecimiento de la producción y las exportaciones de los principales rubros de la agroindustria, en comparación con el periodo 2016-2018.

Los datos relevados del INDEC, dan cuenta de un sostenido incremento en los volúmenes de exportación y producción de proteínas de animales, granos y subproductos.

Entre los mismos se destacan que la producción acumulada de carne vacuna y de carne aviar crecieron un 9% cada una, potenciando así la transformación de granos en carne lo que fortalece un esquema de agregado de valor que se traduce en divisas y arraigo.

La producción de carne vacuna pasó de 8,55 millones de toneladas a 9,28 millones de toneladas. Mientras que la carne aviar de 6,37 millones de toneladas a 6,93 millones de toneladas.

Por su parte, la producción de carne porcina aumentó un 27% ( de 1,64 millones de toneladas a 2,08 millones toneladas); y la producción de leche en un 11% ( 30.916 millones de litros a 34.193 millones de litros).

Otro artículo de interés: Inflación deteriora peso argentino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s