INTERNACIONAL

Lectura: 6 minutos
La Fuerza Aérea de Colombia informó el domingo que había detectado la presencia de un objeto con «características similares a las de un globo» en su espacio aéreo el pasado viernes, pero que no presentó amenaza a la seguridad o defensa nacional ni a la seguridad aérea.
Pese a ello, el paso del artefacto fue monitoreado hasta que abandonó el espacio aéreo colombiano.
«El Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él características similares a las de un globo», dijo la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en un comunicado.
El texto afirma que se está coordinando de forma «pertinente con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto».
La información por parte de los militares colombianos se conoce luego de que Estados Unidos anunciara que un «globo de vigilancia chino» había sido avistado sobrevolando Latinoamérica y la prensa costarricense informara del avistamiento de un globo sobre sus cielos.
Este hecho se produce en paralelo a que Estados Unidos detectase un «globo espía» en su espacio aéreo y acabara derribándolo el sábado después de estar varios días sobrevolando el país norteamericano. China, a quien se atribuye el globo, defendió que la aeronave era de «carácter civil» y que «su entrada en EE. UU. por causas de fuerza mayor fue completamente accidental».
El descubrimiento de este «globo espía» en el espacio aéreo estadounidense desencadenó una crisis diplomática entre Washington y Pekín y motivó la suspensión del viaje que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático este fin de semana.
Por medio de un comunicado, Pekín aseguró haber pedido a Washington que «que manejara la situación de manera calma, profesional y moderada», pero Estados Unidos «insistió en el uso de la fuerza» hacia una «aeronave civil no tripulada», lo que el gigante asiático calificó como una reacción «claramente desproporcionada».
«China salvaguardará los derechos e intereses legítimos de las empresas afectadas y se reserva el derecho de dar más respuestas de ser necesario», añadió el texto.
Un globo «espía» chino fue avistado sobre América Latina, dijo el Pentágono el viernes, un día después de que se avistara uno similar en el espacio aéreo de Estados Unidos.
Los globos han planteado numerosas preguntas y aumentado las tensiones entre Washington y Pekín.
China insiste en que el globo avistado sobre Estados Unidos es una aeronave civil con una capacidad limitada de «piloto automático». Según reportes, se usó principalmente para estudios meteorológicos hasta que los vientos lo desviaron de su curso.
Estados Unidos, sin embargo, dice que sin duda es un globo espía del tamaño de tres autobuses. Según el Pentágono, el globo lleva sensores y equipos de vigilancia, es maniobrable y ha demostrado que puede cambiar de rumbo.
No se ha hecho pública información adicional sobre si el globo visto sobre América Latina difiere del primero. El Pentágono inicialmente no proporcionó información sobre la ubicación exacta del segundo.
«Estos globos de gran altitud en general tienen una variedad de funciones. Pueden hacer cualquier cosa, desde obtener imágenes hasta recolectar muestras del aire e intentar recopilar señales de inteligencia», explicó el experto en seguridad internacional Ian Chong a DW.
El primero se mueve hacia el este de Estados Unidos a una altitud de unos 18.600 metros. Se ha detenido en áreas sensibles del estado noroccidental de Montana, donde se almacenan ojivas nucleares. Un portavoz del Pentágono dijo que podría permanecer en el aire sobre Estados Unidos por «unos días». El segundo habría sido detectado sobre Costa Rica, según reportes de la prensa local.
Los funcionarios estadounidenses dicen que el gobierno de Joe Biden estaba al tanto del primer globo incluso antes de que cruzara el espacio aéreo estadounidense en Alaska a principios de esta semana. En la primera declaración pública del jueves por la noche, el secretario de prensa del Pentágono, el general Pat Ryder, dijo que el globo no representaba una amenaza física o militar, lo que implica que no lleva armas.
Según funcionarios estadounidenses, Biden inicialmente quería derribar el globo, pero los principales líderes del Pentágono le recomendaron encarecidamente que no diera esa orden debido a los riesgos que supondría para la seguridad de las personas abajo en tierra y el presidente estuvo de acuerdo.
El globo ya ha llevado al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a posponer un viaje a Pekín. Anteriormente, Blinken calificó las acciones de China de «irresponsables» e «inaceptables» y dijo que el mundo espera que Estados Unidos y China manejen su relación de manera responsable.
Este sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmó que «China nunca violó el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano», y agregó que «algunos políticos y medios en Estados Unidos usaron el incidente como pretexto para atacar y difamar a China».
Ambos países insistieron en seguir manteniendo abiertos los canales de comunicación.
Wen-Ti Sung, politóloga de la Universidad Nacional de Australia, dijo a DW que el incidente muestra «cuán inestables» son las relaciones entre las dos mayores potencias económicas y militares del planeta.
«Que un incidente tan relativamente menor pueda descarrilar una visita largamente esperada a este nivel demuestra que todavía les resulta difícil confiar el uno en el otro como socios confiables a largo plazo», apuntó.
*Imagen ilustrativa.
Otro artículo de interés: Fin para incursión del globo espía chino