ESPAÑA

Lectura: 4 minutos
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, defendió este domingo una sanidad pública, digna, de calidad, gratuita y universal frente al modelo del PP que impulsa la lógica de las privatizaciones.
Sánchez recalcó en un acto del PSOE en Málaga que la atención sanitaria es una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos y reafirmó el compromiso de su gobierno en defensa de «uno de los principales pilares del estado de bienestar».
Sánchez mencionó la entrega de los Premios Goya, que tuvo lugar el sábado, y destacó que «si la cultura es el alma de una nación, desde luego, por lo que vimos en la gala de los Goya, España goza de muy buena salud». Una de las cosas que más le llamó la atención de la gala, agregó, es que los actores y demás premiados aludieron en diversas ocasiones a la sanidad pública.
Después de los años «tan azarosos y tan complejos» de la pandemia, señaló que «no olvidar cuán importante es tener una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad» y el «inmenso y eterno» agradecimiento a los profesionales sanitarios. «Y, por eso, ante el modelo del Partido Popular, que es el que se cure quien pueda con sus privatizaciones y recortes a la sanidad pública, nosotros, los socialistas, defendemos una sanidad pública, digna, de calidad, gratuita y universal».
Unas 500.000 personas, según los organizadores, manifestaron en la capital española Madrid la pasada semana contra el gobierno de izquierda de Pedro Sánchez, en un año electoral clave.
Ondeando banderas del país, los manifestantes pidieron la dimisión de Sánchez. Algunos de ellos sostenían carteles con una foto del jefe de gobierno y la frase «traidor».
La concentración fue convocada por una decena de grupos y organizaciones de derecha y respaldada por el Partido Popular (PP, conservador), el principal partido de la oposición, y por la formación de Vox.
La manifestación tuvo lugar después de que el gobierno derogara el delito de sedición, principal cargo por el que la justicia española condenó a nueve líderes separatistas catalanes por su papel en el intento fallido de independencia de la región en 2017.
El delito fue reemplazado por otro con una pena de prisión menor. La oposición de derecha quiere revertir la medida cuando vuelva al poder.
Los conservadores también se oponen a una ley emblemática en contra de la violencia sexual que endurece las penas por violación, pero suaviza las penas por otros delitos sexuales.
La mayoría de las encuestas indican que el PP podría ganar las elecciones generales previstas para finales de año, aunque necesitaría el apoyo de Vox para gobernar.
España también celebra elecciones municipales en una docena de regiones en mayo.
Otro artículo de interés: España ofrece nacionalidad a presos políticos de Nicaragua