Maniobras navales conjuntas de Rusia con Sudáfrica

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Fragata rusa «Almirante Gorshkov» participará de los ejercicios navales / Foto: Ministry of Defence of the Russian Federation

Lectura: 2 minutos

La fragata rusa «Almirante Gorshkov» atracó el lunes en la localidad sudafricana de Ciudad del Cabo para ejercicios navales conjuntos, anunció el consulado general de Rusia en Sudáfrica.

Sudáfrica había anunciado en enero que a partir del viernes acogería, durante 10 días, unidades de las marinas china y rusa para un «ejercicio multilateral» y para «reforzar las relaciones» entre los tres países. Pretoria ha adoptado una posición de neutralidad desde que empezó la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero del año pasado.

Los ejercicios se producen cuando Rusia se acerca al primer aniversario de su invasión de Ucrania. También es una oportunidad para que Moscú demuestre que no está aislada en el escenario mundial, a pesar de la amplia condena internacional a la invasión.

El consulado ruso tuiteó una foto del navío en el puerto de Ciudad del Cabo, precisando que iba camino de Durban (sureste). Más de 350 militares sudafricanos deben participar en los ejercicios, que tendrán lugar principalmente frente al mayor puerto de la región.

«El acorazado llegó a la Ciudad Madre de camino a Durban, donde participará en ejercicios navales conjuntos [Sudáfrica]-[China]-[Rusia] programados del 17 al 27 de febrero», dijo el Consulado en Twitter.

Las maniobras fueron muy criticadas por la oposición sudafricana.

«Este barco navegará hacia el mar Negro y participará en la invasión de Ucrania», declaró Kobus Marais, miembro del principal partido de la oposición, Alianza Democrática.

«Sudáfrica podría fácilmente ser considerada como cómplice de esos crímenes de guerra», advirtió, acusando al gobierno de dejarse «arrastrar por la propaganda de Rusia».

Ni el consulado ni la embajada de Rusia en Sudáfrica quisieron hacer declaraciones.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, mencionó el mes pasado, durante una visita a Pretoria, «cosas irritantes», aludiendo a las estrechas relaciones que mantienen Sudáfrica y Rusia en plena guerra en Ucrania.

Otro artículo de interés: Más armas para Ucrania reclama OTAN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s