Sospechosa neutralidad de Lukashenko

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko / Foto: Пресс-служба Президента РФ

Lectura: 4 minutos

Bielorrusia solo combatirá con las fuerzas rusas contra Ucrania si el país resulta atacado, afirmó este jueves el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko en un inusual encuentro con medios extranjeros de prensa en Minsk.

«Esto no sólo se aplica a Ucrania, sino también a todos los demás vecinos», dijo. «Si atacan Bielorrusia, las represalias serán las más crueles y entonces la guerra tomará un cariz completamente distinto», advirtió.

«Estoy dispuesto a combatir con los rusos desde territorio de Bielorrusia únicamente en un caso: si un soldado viene de allí (de Ucrania) con una arma a nuestro territorio para matar a nuestra gente», declaró.

Bielorrusia sirve de base de retaguardia de la invasión rusa de Ucrania. Según varios analistas, el Kremlin está presionando a Lukashenko para que ordene a su ejército unirse a la ofensiva.

Sin embargo, el líder bielorruso se ha negado hasta ahora a hacerlo, a pesar de su gran dependencia política y económica de Moscú, especialmente desde que se produjo un masivo movimiento de protesta en 2020.

A mediados de octubre, Bielorrusia y Rusia anunciaron la creación de una fuerza militar conjunta con una misión puramente «defensiva», según Minsk. Estos países realizan frecuentemente ejercicios militares conjuntos.

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner estimó que la ciudad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, será conquistada en «marzo o abril» y atribuyó la lentitud de los avances rusos a la «monstruosa burocracia militar».

«Para tomar Bajmut, necesitamos cortar todas las rutas de abastecimiento», dijo Yevgueny Prigozhin en videos publicados en Telegram el miércoles en la noche.

La organización paramilitar está al frente de la ofensiva contra Bajmut desde hace meses. Ha reclutado un gran número de reos para combatir en Ucrania. El 9 de febrero, Prigozhin anunció que el reclutamiento había cesado.

Anteriormente discreto, el jefe de Wagner fue por mucho tiempo un aliado inseparable del Kremlin, para quien llevó a cabo algunos encargos. Durante años lo negó, pero al final reconoció públicamente ser el fundador del grupo, cuyos paramilitares han sido vistos en Medio Oriente y África.

También admitió haber participado en injerencias rusas en elecciones estadounidenses y haber creado una «granja de troles» para realizar campañas de propaganda y de desinformación en internet.

Estados Unidos designó al grupo paramilitar ruso Wagner como una «organización criminal transnacional», con lo que aumenta la presión sobre este ejército privado que combate en distintas áreas del terreno en Ucrania.

Wagner «es una organización criminal que continúa cometiendo atrocidades generalizadas y abusos contra los derechos humanos», dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

La agrupación es calificada por muchos gobiernos occidentales de mercenaria y acusada de protagonizar violaciones a los derechos humanos. Dirigida por Yevgeny Prigojine, un allegado al presidente ruso Vladímir Putin, esta organización paramilitar es muy activa en la feroz batalla por la captura de la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania.

Estados Unidos considera que Wagner «tiene actualmente unas 50.000 personas desplegadas en Ucrania, incluidos 10.000 mercenarios y 40.000 prisioneros». Washington espera tomar más medidas contra el grupo tras incluirlo en su lista negra.

Asimismo, Kirby compartió imágenes satelitales que muestran a trenes rusos dirigiéndose a Corea del Norte para abastecerse de equipos para suministrarlos al grupo Wagner, lo que representa una violación de las resoluciones de la ONU, indicó.

Otro artículo de interés: Voluminoso aporte de ONU a Ucrania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s