INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
Luego de conocerse el plan propuesto por China para alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló en medio de una conferencia con periodistas extranjeros en Kiev que está «planeando reunirse con Xi Jinping» para sumar a China a los esfuerzos por conseguir un cese de las hostilidades en Ucrania que implique la retirada de las tropas rusas de su país.
«Antes que nada, tengo planes de reunirme con Xi Jinping», dijo Zelenski, que añadió: «creo que será positivo para nuestros países y para la seguridad del mundo». El presidente ucraniano insistió en que «China respeta la integridad territorial» de los países y «por lo tanto debe hacer todo lo posible para sacar a Rusia de nuestro territorio».
El líder ucraniano dijo además que espera que China no envíe armas a Rusia, como, según Estados Unidos, se estaría planteando Pekín, y afirmó que está trabajando para impedirlo.
Zelenski, que no dio detalles sobre el lugar o el momento en que se produciría la eventual reunión, centró su comparecencia en reivindicar la «fórmula para la paz» que ha presentado Ucrania, que prevé un cese de las hostilidad que pase por la retirada rusa y hace hincapié en el cumplimiento de los principios de la Carta de la ONU.
El objetivo de una reunión con el mandatario chino va en consonancia con el objetivo del presidente ucraniano de acercarse a países como China o India, que ayer se abstuvieron en la votación en la ONU de una resolución de condena de la guerra presentada por Ucrania, para que ejerzan su influencia para lograr la salida de las fuerzas rusas de su territorio.
Zelenski también busca acercarse a países de África y Latinoamérica que hasta ahora han evitado apoyar abiertamente a Ucrania.
El presidente ucraniano recordó este viernes a un año de la guerra en Ucrania, cómo muchos daban a su país por vencido cuando los tanques y aviones rusos empezaron su guerra contra Ucrania hace hoy un año, y celebró la capacidad de resistencia de su país ante el que se consideraba el segundo mejor ejército del mundo.
Ucrania, dijo el presidente en un comunicado, «no cayó en tres días», sino que «paró al segundo ejército del mundo» y sigue resistiendo y creyendo en la victoria cuando se cumple un año del día en que comenzó la agresión rusa.
«Un año después de la invasión a gran escala, un 95 % de los ucranianos cree en la victoria», dijo el presidente en referencia a una encuesta reciente. Si los sentimientos generalizados hace 365 eran el «dolor y la incertidumbre» hoy predomina el «orgullo» por la reacción nacional a la invasión.
Zelenski repasó la evolución de la guerra y del apoyo a Ucrania de unos aliados occidentales que, en muchos casos, pasaron de no creer en las posibilidades de resistir de Kiev a redoblar su apoyo militar, ante la evidencia de que el país invadido plantaba cara a las fuerzas rusas.
«Somos fuertes. Estamos preparados para todo. Derrotaremos a todo el mundo. Porque somos Ucrania», dijo en vídeo publicado en las redes sociales.
«Haremos todo lo posible para ganar este año», dijo Zelenski.
Y aseguró que «cada ucraniano perdió a alguien cercano» desde invasión y que Ucrania no se detendrá hasta que los rusos «sean castigados».
«Nunca se lo perdonaremos. Nunca descansaremos hasta que los asesinos rusos sean castigados. Por el tribunal internacional, por el juicio de Dios o por nuestros soldados», agregó.
El presidente destacó la unidad de la sociedad ucraniana en torno al objetivo de la victoria en esta guerra, que, confía, se producirá durante este año. Zelenski también subrayó los dramáticos cambios que la invasión rusa ha traído para toda la sociedad ucraniana.
«Los niños solían pedirle a Papá Noel teléfonos inteligentes y aparatos electrónicos; ahora dan las pagas que reciben y hacen colectas de fondos para los soldados», afirmó.
Otro artículo de interés: Zelenski elogia plan chino de paz
El espíritu de un país invadido, se fortalece cada día de resistencia al invasor. Por eso Rusia no ganará la guerra.
Me gustaMe gusta