Controversia en G20 por Ucrania

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Reunión G20 de ministros de Finanzas / Foto: Ministry of Finance of Ukraine

Lectura: 3 minutos

La reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 de potencias desarrolladas y emergentes concluyó este sábado en India sin emitir una declaración conjunta, lo que ya había ocurrido en el encuentro de noviembre en Bali (Indonesia), debido a divergencias con China y Rusia -cuyos ministros no acudieron de forma presencial a la cita- sobre la guerra en Ucrania.

El grupo había iniciado su cónclave el viernes en Bangalore, la capital tecnológica de India, para coordinar sus respuestas a los principales desafíos económicos mundiales, agudizados por la invasión rusa de Ucrania y el alza de la inflación a nivel mundial. India, que presidió las reuniones, divulgó un «resumen» de los debates y las razones por las cuales no hubo declaración conjunta.

«La mayoría de los miembros condenó con firmeza la guerra en Ucrania», con «diferentes evaluaciones de la situación y sobre las sanciones» impuestas a Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania, señala el documento indio, que precisa que dos párrafos del proyecto de declaración relacionados con la guerra de Ucrania fueron «aprobados por todos los países, con excepción de Rusia y China».

La tensión en el seno del grupo se hizo sentir durante las reuniones. «Las discusiones son más difíciles que en las reuniones precedentes, porque la guerra sigue», comentó la ministra española de Economía, Nadia Calviño. A causa de ello, «algunas posiciones son menos constructivas en algunos asuntos», agregó, sin precisar el blanco de sus alusiones.

Varios responsables vinculados a las negociaciones, que pidieron el anonimato, indicaron a la agencia AFP que China ─que el viernes presentó un plan de paz para poner término al conflicto desatado por Rusia─ trató de atenuar los términos que se referían a la situación en Ucrania. Según una de esas fuentes, «China se niega a condenar la guerra en Ucrania».

También la posición de India ha sido vista por analistas como un impedimento para llegar a una declaración conjunta. Evitando la palabra «guerra» o mencionar a Rusia, el primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que «desde el principio de los desarrollos en Ucrania, India ha insistido en resolver esta disputa a través del diálogo y la diplomacia».

Pese a la negativa de Pekín y Moscú, el resto de los países del grupo culpó al conflicto de la inflación creciente, la perturbación de las cadenas de distribución y el crecimiento de la inseguridad alimentaria y energética.

Otro artículo de interés: Histórica reunión de Zelenski con Xi

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s