ARGENTINA

Lectura: 4 minutos
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, impulsó su carrera por la Casa Rosada el jueves al presentar oficialmente la candidatura a la presidencia.
Rodríguez Larreta, de 57 años, visto por muchos analistas locales como el favorito en un campo de oposición repleto, enfrentará una fuerte competencia en la carrera por ganar la nominación. Aunque muchos aún tienen que anunciar formalmente su intención, se espera que al menos otros dos aliados del partido compitan en las primarias de Juntos por el Cambio PASO: la exministra de seguridad y presidenta del partido PRO Patricia Bullrich y la diputada opositora María Eugenia Vidal.
En un anuncio en video que hablaba de su deseo de «transformar» Argentina, Rodríguez Larreta buscó el jueves distinguirse del resto del campo al presentarse como un candidato «antigrieta» que buscaría el diálogo con todos los sectores políticos.
«No se trata de ser presidente, yo quiero ser un buen presidente. Y juntos acabar con el odio y emprender el camino de transformación que necesita la Argentina», declaró el alcalde de la Ciudad en el clip compartido en las redes sociales.
«Mucha gente me pregunta si sueño con ser presidente. Sería un honor, por supuesto. Pero no es un lugar al que «llegas». La presidencia tiene que ser el inicio del camino de la gran transformación», dijo, restando importancia a la idea de que Argentina requiere un «líder carismático» para abrazar el cambio. El video fue grabado desde el inicio de la Ruta Nacional 40, que atraviesa el país. Con un faro de fondo y una bifurcación en el camino detrás de él, el favorito de la oposición arremetió contra quienes buscan avivar la polarización y cosechar sus beneficios políticos. «Los únicos que se benefician de la grieta son los que la abrieron, los que la aprovechan. Los que la usan son unos estafadores. O acabamos con la grieta o la grieta acaba con la Argentina», declaró Rodríguez Larreta, quien calificó su estilo de gobernar como «trabajo, trabajo, trabajo».
La confirmación de la intención de Rodríguez Larreta de asegurar su nominación para la coalición opositora provocó una reacción inmediata, con varios políticos clave de Juntos por el Cambio expresando su apoyo, incluidos Elisa «Lilita» Carrió, Fernán Quirós, Diego Santilli y Waldo Wolff.
Mauricio Macri, el expresidente cuyo apoyo se considera de crucial importancia, también respaldó la candidatura de su aliado, aunque tuvo cuidado de no extenderse demasiado. «Celebro y apoyo que Horacio presente oficialmente su prenominación hoy. Creo firmemente en la competencia. Yo creo que de la tensión que produce la voluntad de ganar siempre salimos ganando», escribió en Instagram quien fuera jefe de Estado en el período 2015-2019: «Los líderes de PRO ahora se muestran listos para competir de manera transparente, para que los votantes decidan quién será su representante. Como fundador del espacio, estoy orgulloso de esta energía. Confiemos en la competencia y en los ciudadanos», agregó. Macri no ha declarado formalmente sus intenciones, aunque ahora los analistas esperan que no se postule para otro mandato. No todos se apegaron al mismo guión. La declaración de Rodríguez Larreta se produjo pocas horas después de que Bullrich, su principal rival por la nominación, arremetiera contra los líderes opositores «tibios» y descartara la idea de dialogar con los rivales políticos de la coalición, en particular con los kirchneristas.
Otro artículo de interés: Primer candidato presidencial en Argentina