Inauguran oficina para investigar crímenes de Rusia

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de visita en el Parlamento Europeo / Foto: European Parliament

Lectura: 3 minutos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este sábado (04.03.2023) que se haya firmado el acuerdo que permitirá poner en marcha el Centro para la Persecución de los Crímenes de Agresión contra Ucrania, que tendrá sede en La Haya y recabará pruebas de estos delitos para futuros juicios.

«Hay cada vez más pruebas de los ataques directos contra civiles, así como contra las infraestructuras energéticas y otras. Se sabe que las fuerzas rusas han cometido tortura, maltrato, violencia sexual y ejecuciones sumarias. No se salvan ni siquiera los niños», dijo en una declaración en video en su perfil de la red social Twitter.

El Centro para la Persecución de los Crímenes de Agresión se enmarcará dentro del Grupo de Investigación conjunta puesto en marcha por Eurojust, la agencia de justicia de la Unión Europea, para recoger pruebas e investigar crímenes internacionales en Ucrania, del que forman parte la propia Ucrania, así como Lituania, Polonia, Estonia, Letonia, Eslovaquia y Rumania.

Se trata de una estructura independiente de la Corte Penal Internacional, que también tiene sede en La Haya y que es el tribunal competente para investigar crímenes de guerra, contra la humanidad o genocidio, pero que no puede investigar los crímenes de agresión de Rusia ─aquellos cometidos por el más alto nivel político y militar─ puesto que Moscú no reconoce su jurisdicción.

Por este motivo, la UE ha propuesto crear un tribunal internacional especial para la guerra en Ucrania, que cuente con respaldo de la ONU. El objetivo del Centro para la Persecución de los Crímenes de Agresión será empezar a recoger y preparar las pruebas para los tribunales internacionales o nacionales que acaben juzgando los delitos cometidos por Moscú.

«Rusia tiene que rendir cuentas por estos horribles crímenes. Putin tiene que rendir cuentas. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para llevar a los autores ante la justicia», dijo Von der Leyen, quien aseguró que la UE seguirá trabajando con sus socios para «asegurar que Rusia pague».

Kiev ha documentado en el último año más de 70.000 crímenes de guerra o contra la humanidad, según dijo el viernes el jefe de la Oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak. «En cada territorio desocupado, encontramos numerosas tumbas de gente con signos de una muerte violenta. Es imposible conocer el número de víctimas ahora, pero la cifra está ya en las decenas de miles», dijo en el marco de una conferencia sobre justicia en la ciudad de Lviv. (EFE).

Otro artículo de interés: Divergencias sobre Ucrania en bloque occidental

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s