INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Irán anunció un nuevo contrato con Rusia para comprar aviones de combate Sukhoi Su-35, según un medio de comunicación oficial, pese a la advertencia de Estados Unidos contra la cooperación militar entre ambos países.
«Tras el levantamiento del embargo (de la ONU) sobre la compra de armas convencionales en octubre de 2020, Irán finalizó la compra de aviones de combate Sukhoi Su-35», señaló Irna, nombre de la representación de la República Islámica ante la ONU. La agencia no proporcionó más detalles sobre el contrato, pero Irán y Rusia han estado discutiendo durante años sobre la entrega de aviones de combate rusos a Teherán.
Desde la instauración de la República Islámica en 1979, Irán no ha tenido acceso a la compra de nuevos cazas para sus Fuerzas Aéreas, que usan antiguos MiG rusos y F-5 estadounidenses, que sufren continuos accidentes.
Los «Sukhoi Su-35 son técnicamente aceptables para Irán y Rusia anunció que estaba dispuesto a venderlos a la República Islámica», añadió Irna. El ministro de Defensa iraní, Mohamad Réza Ashtiani, indicó el lunes que Teherán «sigue comprando» Sukhoi Su-35, pero «todavía no recibió el equipo».
Estados Unidos amenaza con severas sanciones a cualquier país que negocie con las fuerzas iraníes, en particular los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, incluido en su lista negra de «organizaciones terroristas». Al mismo tiempo, está alarmado por la «peligrosa» escalada de la cooperación militar entre Irán y Rusia, ya que se acusa a Teherán de suministrar drones utilizados en Ucrania, lo que Irán niega.
Con ese acuerdo los dos países buscan evadir las sanciones económicas a las que hacen frente y que limitan sus actividades comerciales internacionales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, exigió en una conversación con su homólogo iraní, Hossein Amir Abdollahian, el cese del suministro de armas a Rusia. Kuleba anunció a través de su cuenta de Twitter que recibió en el día de hoy una llamada de Abollahian.
«Demandé que Irán ponga fin de inmediato al flujo de armas a Rusia, usadas para matar a civiles y destruir infraestructuras esenciales en Ucrania», indicó Kuleba.
El ministro de Exteriores ucraniano propuso la semana pasada al presidente Volodímir Zelenski cortar las relaciones diplomáticas con Teherán con motivo del suministro de drones suicidas a Moscú.
Aunque el Gobierno iraní niega los envíos, los expertos consideran que los drones que Rusia está empleando en su última oleada de ataques contra las infraestructuras energéticas son del tipo «Shahed-136» de fabricación iraní.
El mando militar ucraniano anunció que desde el pasado 13 de septiembre, cuando fue abatido el primero de estos aparatos, sus defensas antiaéreas han derribado un total de 300 drones kamikazes.
Otro artículo de interés: Putin depende de China