INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
El Gobierno de Irán afirmó este domingo que ha acordado el intercambio de prisioneros con Estados Unidos, algo que Washington ha negado categóricamente que se vaya a producir.
«Hemos alcanzado un acuerdo acerca del asunto del intercambio de prisioneros», dijo a la televisión iraní el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian. En la ocasión señaló que «si todo va bien, el intercambio (de prisioneros) se producirá en los próximos días».
El jefe de la diplomacia iraní dijo que Teherán y Washington firmaron un «documento de manera indirecta» en marzo de 2022 para el canje de presos y las condiciones para su implementación ya se han preparado desde entonces. «Desde nuestro punto de vista estamos listos, y la parte estadounidense se encuentra en la parte final de cuestiones técnicas», según Abdolahian.
Sin embargo, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, negó casi inmediatamente dicho acuerdo. «Las declaraciones de oficiales iraníes acerca de que se ha alcanzado un acuerdo para el intercambio de prisioneros son otra cruel mentira que solo añade sufrimiento a las familias», dijo Price, según medios estadounidenses como Fox News. «Trabajamos sin descanso para conseguir la liberación de los tres estadounidenses injustamente detenidos en Irán», añadió Price.
Unos 30 iraníes están encarcelados en el extranjero por cargos relacionados con las sanciones económicas estadounidenses, la mitad de ellos en Estados Unidos. Al mismo tiempo, al menos una docena de ciudadanos con doble nacionalidad iraní o extranjeros, tres de ellos estadounidenses, cumplen condenas en cárceles iraníes.
La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos, en especial a los de doble nacionalidad pero también de otros países, como medida de presión o para intercambio de prisioneros. Esto ha sido denominado por otros países y organizaciones de derechos humanos como la «diplomacia de los rehenes» de Irán.
El gobierno de Irán rechazó las afirmaciones planteadas contra Teherán durante la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Medio Oriente, y afirmó que Washington busca crear tensión y crisis en la región, pocas horas después que el mandatario abandonara Arabia Saudita, donde participó en distintas actividades y última escala de su viaje.
En una alusión a Irán, Biden dijo ante una audiencia de líderes árabes que Estados Unidos no «tolerará que un país intente dominar a otro en la región mediante la acumulación militar, la incursión y/o las amenazas». Biden declaró además que la potencia norteamericana «no se irá» de Medio Oriente dejando «un vacío que podrían llenar China, Rusia o Irán».
El portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Naser Kananí, dijo que «estas falsas afirmaciones están en línea con la continuidad de la política sediciosa y generadora de tensión que tiene Washington en la región», informó la web oficial del ministerio. «El presidente estadounidense ha recurrido una vez más a la política fallida de iranfobia y ha fracasado», añadió.
El portavoz agregó que Estados Unidos lleva décadas apoyando de forma ilimitada a Israel, lo que significa que es el socio principal en la «continuación de la ocupación de la tierra palestina, los crímenes diarios del régimen israelí contra los palestinos y la violación sistemática de sus derechos humanos». En cambio, destacó la «política constructiva» de Irán al acoger el diálogo con sus vecinos.
Varios líderes árabes y Biden celebraron una reunión en Yedá, Arabia Saudita, tras la cual anunciaron que reforzarán la capacidad conjunta de disuasión «contra la creciente amenaza» que suponen los aparatos aéreos no tripulados, una probable referencia a Irán, que el viernes presentó buques capaces de transportar drones.
Estados Unidos e Israel acusan a Irán de utilizar drones y misiles para atacar a las fuerzas estadounidenses y a los barcos vinculados a Israel en el Golfo, con el fin de desestabilizar la región. Precisamente durante su visita a Israel, Biden firmó un acuerdo contra Teherán, formando un frente común para garantizar que Irán «nunca» se dote de armas nucleares.
Otro artículo de interés: Aviones rusos de última generación a Irán