Maniobras navales de China con Irán y Rusia

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Destructor chino / Foto: en:User:Astrowikizhang

Lectura: 3 minutos

Las maniobras buscarán «profundizar la cooperación práctica entre las armadas» e «inyectarán energía positiva a la estabilidad y la paz» de la región, según Pekín.

China, Rusia e Irán efectuarán ejercicios navales conjuntos en el golfo de Omán entre el 15 y el 19 de marzo, señaló el Ministerio de Defensa chino en un comunicado este miércoles.

«Las armadas de China, Irán y Rusia llevarán acabo ejercicios navales en los que participará el destructor chino Nanning. Los ejercicios tratarán de profundizar la cooperación práctica entre las armadas de los países participantes para demostrar su voluntad y habilidad de salvaguardar conjuntamente la seguridad marítima», indica el texto.

Asimismo, señala que los ejercicios «inyectarán energía positiva a la estabilidad y la paz» de la región.

En 2022, los tres países realizaron ejercicios similares en la misma zona, en los que se llevaron a cabo prácticas de tiro de artillería contra objetivos navales, maniobras tácticas conjuntas y misiones de búsqueda y rescate en alta mar.

China ha acusado a Estados Unidos de intentar «contener» el desarrollo de Pekín y ha organizado varias cumbres sin precedentes.

Tras una serie de escaramuzas diplomáticas, China y Estados Unidos parecen encaminarse hacia otra espiral de deterioro de sus relaciones. La semana pasada, durante las reuniones legislativas anuales, los máximos dirigentes chinos acusaron a Washington de poner en marcha una extensa «contención» y «supresión» de Pekín, lo que ha provocado que los lazos bilaterales sigan empeorando.

«Los países occidentales, liderados por Estados Unidos, han aplicado una contención, un cerco y una represión generalizados contra China, lo que ha supuesto graves desafíos sin precedentes para el desarrollo de nuestro país», declaró el líder chino, Xi Jinping.

El ministro de Asuntos Exteriores, Qin Gang, también advirtió de un posible conflicto entre ambos países. «Si Estados Unidos no pisa el freno, sino que sigue acelerando por el camino equivocado, no hay barandilla que pueda evitar el descarrilamiento, y seguramente habrá conflicto y enfrentamiento», declaró Qin durante su primera conferencia de prensa como ministro de Asuntos Exteriores de China.

«Xi mantuvo cumbres con líderes de Irán, Bielorrusia y Turkmenistán, pero también recibió en Pekín al canciller alemán, Olaf Scholz, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, visitarán probablemente China a finales de este año», dice a DW Zhiqun Zhu, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Bucknell, en Estados Unidos. «Todas estas [cumbres] forman parte de la estrategia diplomática para hacer retroceder el esfuerzo liderado por Estados Unidos para contrarrestar a China», añadió.

China cree que su entorno exterior estará lleno de incertidumbre y factores impredecibles, especialmente a la luz de la guerra en Ucrania. Sari Arho Havren, investigadora visitante en la Universidad de Helsinki, afirma que el difícil entorno exterior ha obligado a Pekín a reajustar su política exterior en múltiples ámbitos.

«Un elemento importante de la realineación de su política exterior es la creciente determinación de Pekín por controlar la narrativa internacional, presentando a China como el proveedor pacífico de seguridad global y actor equilibrador, mientras retrata a Estados Unidos como el agresor que alimenta y provoca conflictos en lugar de intentar prevenirlos», destaca la experta.

Otro artículo de interés: China protesta por acuerdo AUKUS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s