INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Burkina Faso expulsó a dos corresponsales de los diarios Le Monde y Liberation, informaron estos mismos medios franceses este domingo. «Nuestra corresponsal en Burkina Faso, Sophie Douce, ha sido expulsada del país (…) al mismo tiempo que su colega de Liberation, Agnes Faivre», declaró Le Monde.
La medida se suma a otras que adoptó la junta militar que dirige este país de África Occidental en contra de los medios de comunicación franceses. Burkina Faso sufrió dos golpes de Estado el año pasado encabezados por oficiales descontentos por el fracaso de la lucha antiyihadista.
El lunes, la junta de gobierno informó que había suspendido las emisiones del canal France 24 en su territorio, después de que la cadena entrevistara al jefe del grupo yihadista Al Qaida del Magreb Islámico (AQMI).
El Ejecutivo también suspendió en diciembre la cadena Radio France Internationale (RFI) por emitir un «mensaje de intimidación» atribuido a un «jefe terrorista». La emisora pertenece al grupo France Medias Monde, el mismo que France 24.
Las corresponsales tuvieron 24 horas para abandonar el país y aterrizaron en París el domingo por la mañana, según Le Monde, que condenó la «decisión arbitraria» y pidió que las autoridades anularan la expulsión. El diario Liberation también rechazó una expulsiones «absolutamente injustificadas» y sugirió que estaban relacionadas con una investigación que publicó el periódico sobre una ejecución perpetrada en un cuartel militar.
El portavoz del gobierno tachó el reporte de «manipulaciones disfrazadas de periodismo para ensuciar la imagen del país».
Las autoridades de Burkina Faso elevaron a 86 personas el número de víctimas mortales de un ataque yihadista en junio pasado en la aldea de Seytenga, la segunda peor masacre en el país de estos grupos.
El 13 de junio, el portavoz gubernamental había anunciado el hallazgo de 50 cadáveres en esta aldea ubicada al norte del país, pero advirtió que el número de víctimas podía ser mayor. «Las víctimas de un atentado terrorista durante la noche del 11 al 12 de junio de 2022 costó 86 vidas», dijo este miércoles el Servicio de Información del Gobierno en un comunicado publicado a través de la red social Facebook.
La entidad agregó que «el jefe de Estado ha viajado a Seytenga para mostrar la compasión de la nación por el pueblo, víctima de un ataque terrorista». Por su parte, el presidente de transición y líder de la junta militar, Paul-Henri Sandaogo Damiba, expresó «su compromiso de localizar, descubrir y eliminar a todos los autores de estos crímenes atroces».
«Lo que pasó aquí es algo inimaginable para poblaciones desarmadas, que solo esperan vivir. Su dolor es el dolor de todo Burkina Faso», añadió el mandatario.
Esta es la segunda peor masacre en la historia de la insurgencia yihadista en Burkina, que empezó en 2015 con ataques transfronterizos de grupos afiliados a Al Qaeda y Estado Islámico asentados en Malí. Desde entonces, esta violencia ha provocado miles de muertes y casi dos millones de personas desplazadas en este país africano.
*Imagen ilustrativa.
Otro artículo de interés: Suspenden a Radio France en Burkina Faso