Polonia respalda ingreso de Ucrania a OTAN

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Polonia, Andrzej Duda, recibe al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski / Foto: The Presidential Office of Ukraine

Lectura: 5 minutos

Polonia trabajara por la admisión de Ucrania a la OTAN en la próxima cumbre de la alianza de defensa en julio, anunció el miércoles el presidente polaco, Andrzej Duda, al recibir a su par ucraniano Volodímir Zelenski.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajó el miércoles a Polonia para agradecer el apoyo uno de los más firmes aliados de Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

«Estamos intentando conseguir para Ucrania (…) garantías de seguridad adicionales que refuercen su potencial militar, que refuercen también el sentimiento de seguridad del pueblo ucraniano», declaró Duda a la prensa tras reunirse con Zelenski.

«Creo firmemente que podríamos recibir tales garantías para Ucrania como introducción y, repito, como introducción, a su plena adhesión a la OTAN», añadió Duda, y aseguró que Polonia apoya «firmemente» la candidatura de Kiev a la alianza militar transatlántica.

Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 reclamando, entre otros puntos, garantías de que la antigua república soviética nunca entraría a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Zelenski agradeció a Polonia su apoyo a los esfuerzos de Ucrania por entrar tanto a la Unión Europea (UE) como a la OTAN. «Quisiera decir a nuestros socios, que buscan constantemente compromisos en nuestro camino hacia la OTAN, que Ucrania será inflexible en este punto», declaró Zelenski.

«Agradezco que Polonia nos acompañe en este camino», agregó.

Polonia un miembro de la UE, de la OTAN y vecino de Ucrania, es un importante centro logístico para la ayuda militar y humanitaria de Occidente a la antigua república soviética. Ha acogido también a muchos refugiados ucranianos que huyeron de la guerra.

«Nunca me cansaré de dar las gracias a los polacos de a pie que han ayudado a los ucranianos de a pie desde el comienzo de la invasión rusa», declaró Zelenski en una rueda de prensa en Varsovia.

«Ucrania nunca olvidará la humanidad que mostraron con los ucranianos», agregó.

Duda afirmó que Polonia está dispuesta a entregar a Kiev «en el futuro» toda su flota restante de cazas MiG-29 de concepción soviética, es decir unos treinta aparatos. Esa eventual entrega deberá contar con el beneplácito de los demás países de la OTAN, precisó el mandatario polaco.

Polonia ya entregó a Ucrania ocho MiG-29 y enviará otros seis próximamente. También suministró 14 tanques Leopard 2A4 a Ucrania en febrero y marzo, así como equipamiento. Zelenski señaló que durante la visita se decidió «un importante programa de ayuda que fortalecerá a nuestro pueblo».

Refiriéndose a la situación en el terreno, el mandatario ucraniano aseguró que «el enemigo no ha tomado el control» de la ciudad de Bajmut (este), asediada desde hace meses por las tropas rusas.

«Para mí, lo más importante es no perder a nuestros hombres. Si existe el riesgo de perder personal debido al asedio (de Bajmut), por supuesto que el general (Oleksander) Syrskyi tomará las decisiones adecuadas y correctas sobre el terreno», declaró.

Desde el inicio de la invasión rusa, Zelenski ha viajado a Washington, Londres, París y Bruselas.

En Polonia, tiene previsto reunirse con voluntarios y personal de rescate, así como con alcaldes de ciudades polacas situadas a lo largo de la frontera con Ucrania.

Aunque Polonia es uno de los aliados más firmes de Ucrania, los agricultores polacos protestan por las importaciones de grano ucraniano que, según ellos, están haciendo bajar los precios del mercado.

El ministro polaco de Agricultura anunció su dimisión a raíz de las protestas y culpó a la UE de inacción.

Rusia lanzó un ataque con drones contra el puerto estratégico de Odesa, en el sur de Ucrania, afirmaron en la madrugada del martes las autoridades locales, que señalaron los «daños» del bombardeo.

«El enemigo justo ha golpeado Odesa y el distrito de Odesa con vehículos aéreos no tripulados de ataque», dijeron las autoridades locales en un comunicado publicado en Facebook.

«Hay daños», agregaron sin más detalles.

El comunicado cita al jefe de la administración militar del distrito de Odesa, Yuriy Kruk, y asegura que las fuerzas de defensa aérea ucranianas estaban activadas y en alerta ante una posible segunda ronda de ataques.

El puerto de Odesa en el mar Negro era uno de los destinos vacacionales predilectos de muchos ucranianos y rusos antes de que el presidente Vladímir Putin lanzara la invasión contra el país vecino en febrero de 2022.

Desde entonces, esta ciudad ha sido bombardeada en diferentes ocasiones por las fuerzas rusas.

En enero, la agencia cultural de las Naciones Unidas, Unesco, declaró el centro histórico de Odesa como Patrimonio Mundial en peligro.

Otro artículo de interés: Religioso prorruso preso en Ucrania

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s