INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
Ucrania intentó la noche del martes atacar con drones el Kremlin, denunció este miércoles la Presidencia de Rusia, que amenazó con medidas de represalia.
Según la agencia Interfax, dos drones que se dirigían al complejo de edificios fueron destruidos y sus restos cayeron en el recinto de la sede principal del presidente ruso, Vladímir Putin. Desde Rusia se señaló a Ucrania, pero Kiev ha negado tener cualquier implicación.
«Dos drones dirigidos al Kremlin» fueron desactivados «gracias a la utilización de sistemas de radar», según la Presidencia rusa. «Vemos estas acciones como un intento de acto terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente», añadió. Rusia se reserva el derecho de responder «cuando y donde lo considere oportuno», cita la agencia TASS.
En una comunicación posterior, el Kremlin aclaró que las celebraciones del Día de la Victoria el próximo 9 de mayo seguían en pie. Un video difundido en las redes sociales rusas mostraban humo saliendo del Kremlin. Fue publicado inicialmente por residentes de una zona cercana, pero luego lo tomaron también medios rusos.
Las autoridades de Moscú prohibieron inmediatamente el uso de drones en la capital. «Hemos tomado la decisión de prohibir a partir de hoy el uso de drones en Moscú», señaló el regidor de capital, Serguéi Sobinian, en su canal de Telegram. Sobianin agregó que los drones que se usan con fines estatales sí podrán volar en el espacio aéreo de la capital. «La decisión fue tomada para evitar el uso no autorizado de vehículos aéreos no tripulados, lo que obstaculizaría el trabajo de los servicios de seguridad», indicó.
Ucrania rechazó la acusación de Moscú de haber atacado con drones el Kremlin con intención de asesinar al presidente ruso, Vladímir Putin, y recordó que el propósito del presidente Volodímir Zelenski es «liberar su propio territorio», no «atacar a otros». «No tenemos información alguna sobre los supuestos ataques nocturnos contra el Kremlin», aseguró a través de su cuenta en Twitter el asesor de la presidencia ucraniana, Myjailo Podolyak.
Rusia atacó anoche territorio ucraniano con 26 drones kamikazes, de los que las defensas antiaéreas de Ucrania derribaron un total de 21, informó este miércoles la Fuerza Aérea ucraniana en su canal de Telegram. Los drones fueron lanzados desde la región rusa de Briansk, al noreste de Ucrania, y desde el mar de Azov, al sureste. Tres de los drones iban dirigidos contra una infraestructura petrolera de la provincia de Kirovograd, en el centro de Ucrania.
Parte de estos drones Shahed-136 de fabricación iraní iban dirigidos a la capital, Kiev, donde cerca de la medianoche se activaron las sirenas antiaéreas y el ejército ucraniano logró derribar todos los aparatos no tripulados que entraron en su espacio aéreo. «Las tácticas del adversario siguen como de costumbre y sin cambios: al caer la noche los terroristas lanzan una oleada de artefactos desde varias direcciones», dijo en su cuenta de Telegram el jefe de la Administración Militar de Kiev, Sergii Popko.
Con la ayuda de los sistemas de defensa antiaérea recibidos de sus aliados occidentales, Ucrania logra ahora derribar la mayoría de drones kamikazes con los que Rusia destruyó en otoño e invierno numerosas infraestructuras energéticas ucranianas.
Según algunos analistas, Rusia sigue lanzando estos aparatos no tripulados de bajo coste para obligar a Ucrania a gastar misiles y otros tipos de munición antiaérea mucho más costosos. Es la tercera oleada de estos ataques nocturnos con drones en seis días, después de un respiro en abril. Las interceptaciones de estos drones también podrían ayudar a Rusia a localizar el emplazamiento de sistemas defensivos utilizados por Ucrania.
Otro artículo de interés: Europa continuará apoyando a Ucrania