Sorpresivo ataque de Israel en norte de Siria

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Tasnim News Agency*

Lectura: 4 minutos

Las fuerzas israelíes bombardearon la noche del lunes la provincia de Alepo, en el norte de Siria, donde dejaron un soldado muerto y siete heridos, al tiempo que dejaron inhabilitado el aeropuerto internacional de la zona, informó la prensa estatal.

Milicias apoyadas por Irán tienen una fuerte presencia en la región de Alepo tras ayudar al ejército en 2016 a recapturar zonas de la ciudad en manos de los rebeldes sirios que exigen procedimientos democráticos para desalojar al gobierno autocrático.

«Alrededor de las 23H35 pm (20H35 GMT) el enemigo israelí realizó un ataque aéreo con varios misiles contra el aeropuerto internacional de Alepo y varios sitios cerca de Alepo», publicó la agencia estatal SANA al citar una fuente militar.

«Un soldado murió y siete personas resultaron heridas, incluidos dos civiles», indicó SANA, que reportó «pérdidas materiales» y que «el aeropuerto de Alepo quedó fuera de servicio».

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó «una cantidad de explosiones en la zona del aeropuerto internacional de Alepo y la base aérea militar de Nayrab, provincia de Alepo, que causó fuego en un depósito de municiones».

El observatorio, con sede en Reino Unido, indicó que hubo «grandes daños materiales» en ambas bases aéreas.

Agregó que «misiles israelíes cayeron sobre fábricas de defensa en la zona de Safireh», de Alepo, donde «causaron daños materiales».

En más de una década de guerra en Siria, Israel ha lanzado cientos de ataques aéreos contra territorio sirio, generalmente dirigido a las fuerzas del Hezbolá, apoyadas por Irán, y puestos del ejército sirio.

Israel raramente comenta sobre sus bombardeos en Siria, pero ha dicho que no permitirá que su archirrival Irán extienda su presencia en el país golpeado por la guerra.

El enviado de la ONU para Siria, Geir Pedersen, pidió a todas las partes un nuevo esfuerzo diplomático para tratar de cerrar el conflicto en Siria aprovechando la «oportunidad» creada por acontecimientos recientes como las conversaciones entre Turquía, Rusia, Irán y el gobierno de Bachar al Asad.

«Nos encontramos en una coyuntura potencialmente importante», dijo Pedersen, haciendo referencia a esa reunión celebrada este martes en Moscú y también al acercamiento de varios países árabes con el régimen de Damasco.

En un discurso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el diplomático consideró que estos últimos movimientos pueden ayudar a desbloquear el proceso político en Siria, que lleva años prácticamente paralizado pese a los repetidos intentos de la ONU por lograr avances.

Sin embargo, advirtió de que será necesaria una participación más amplia si se quiere lograr verdaderos resultados y dejó claro que ningún grupo de países o actores podrá por sí solo resolver todos los problemas en Siria.

Pedersen se ofreció para tratar de facilitar ese proceso y dijo que continuará sus contactos con el gobierno y la oposición, para tratar de lograr avances y si es posible volver a reunir al comité diseñado para que las dos partes negocien una reforma de la Constitución siria, como paso para cerrar el conflicto.

Tras varios años de relativa calma y un punto muerto en el plano militar, en los últimos meses Al Asad ha comenzado a recuperar relaciones con algunos gobiernos de la región que habían roto con él al inicio de la guerra.

Rusia, su principal aliado, destacó este «proceso natural de vuelta de Siria a la familia árabe» y aseguró que, con el apoyo de la región, hay en curso una «normalización de relaciones entre Damasco y Ankara».

«Nosotros vamos a seguir haciendo todo lo posible para asegurar que se logre una normalización a largo plazo en Siria», dijo el embajador ruso, Vasili Nebenzia, cuyo país acogió las últimas conversaciones.

Turquía, cuyas relaciones con Al Asad se rompieron en 2011 con el estallido de la guerra civil y que ha respaldado a grupos de la oposición, controla actualmente algunas partes del norte sirio como resultado de operaciones contra milicias kurdas.

*Imagen ilustratativa.

Otro artículo de interés: Ejército de Israel bajo fuego en Cisjordania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s