Trump condenado por difamación

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Expresidente estadounidense, Donald Trump / Foto: Donald Trump

Lectura: 7 minutos

Un jurado de Nueva York dictaminó este 9 de mayo que Donald Trump es «responsable de agresión sexual y difamación» contra la excolumnista E. Jean Carroll, a quien Trump llamó «mentirosa».

El juez del caso, Lewis Kaplan, no pidió al jurado que determinara si el expresidente era culpable de violar a la experiodista, sino si lo consideraba civilmente responsable de la violación que Carroll asegura haber sufrido en los probadores de unos grandes almacenes de lujo neoyorquinos hacia 1996.

Acusado solo por la vía civil y no penal, Trump calificó de «vergüenza» la sentencia. «No tengo absolutamente ni idea de quién es esta mujer», escribió en su red Truth Social.

Carroll, de 79 años, denunció a Trump en 2022, por violación y por difamación tras tildar de «completa estafa», «falsedad» y «mentira» la revelación de la agresión de la que fue víctima en un libro que publicó en 2019.

Carroll reconoció en el juicio que duró dos semanas, en el que no compareció Trump, que se sintió «avergonzada» por esta agresión que le impidió tener una relación sentimental desde entonces. «Me llevó mucho tiempo darme cuenta que permanecer en silencio no funciona», dijo.

La defensa de Carroll presentó como testigos en el juicio a otras dos mujeres que dijeron haber sido víctimas de agresión sexual por parte de Trump. Una de ellas, la ejecutiva Jessica Leeds, dijo en la corte que Trump la toqueteó en un vuelo doméstico en clase business en la década de 1970.

La periodista Natasha Stoynoff aseguró por su parte que el magnate la había besado sin su consentimiento durante una entrevista en su mansión de Mar-a-Lago en 2005. Cerca de una docena de mujeres acusaron a Trump de agresión sexual antes de las elecciones de 2016 en las que llegó a la presidencia de Estados Unidos.

El republicano, que aspira volver a la Casa Blanca en los comicios de 2024, siempre ha negado las acusaciones y hasta ahora nunca había sido condenado por la justicia. Trump no declaró durante el juicio ni su defensa convocó a ningún testigo, pero en un video de la declaración bajo juramento que hizo a la abogada de Carroll, Roberta Kaplan, en octubre pasado y que fue mostrado al jurado, tacha a la experiodista de «mentirosa» y «enferma».

Los abogados de Trump la acusan de haber inventado la agresión movida por el «dinero, razones políticas y estatus.. Carroll se amparó en una ley promulgada en noviembre en el estado de Nueva York que abrió a las víctimas de agresiones sexuales un plazo de un año para demandar a sus presuntos agresores por agresiones que habían prescrito.

El pasado mes de abril, Trump se declaró inocente en un caso penal relacionado con un pago de dinero en negro para comprar el silencio de una estrella porno justo antes de la elección de 2016.

Donald Trump llegó al tribunal donde se disponía a declararse no culpable de los cargos en su contra por un soborno a una actriz porno, en la primera imputación penal a un expresidente estadounidense.

Al bajarse del vehículo que lo trasladó desde su residencia en la Torre Trump en la 5ª Avenida, Trump levantó el puño con semblante serio en señal de saludo a sus simpatizantes, antes de desaparecer dentro del tribunal.

Trump se entregó a la Fiscalía de Manhattan para que le lean los más de treinta cargos por los que ha sido imputado en relación con el pago a la actriz porno Stormy Daniels, según la cadena CNN.

El expresidente, que técnicamente estará bajo custodia, debe pasar primero por la Fiscalía de Manhattan para someterse al trámite habitual para un imputado, como la toma de huellas dactilares y fotografías para la ficha judicial.

Tanto el magnate republicano como sus abogados han insistido en el despropósito de la causa, cuyos cargos, todavía sellados, leerá el juez de origen colombiano Juan Merchán.

La prensa especula que serán una treintena, relacionados con falsificación de registros comerciales.

Trump está señalado de pagar 130.000 dólares a la estrella porno Stormy Daniels en la recta final de la campaña electoral de 2016 para que callara una supuesta relación extramarital ocurrida diez años antes y que él siempre ha negado.

Su entonces abogado Michael Cohen fue el encargado de hacer el pago y el magnate le reembolsó la suma fraccionada presuntamente haciéndola pasar como minutas profesionales.

En plena campaña electoral para conseguir la nominación del Partido Republicano para las elecciones de 2024, el magnate de 76 años denuncia que es víctima de una «caza de brujas».

El caso de Trump, que ya fue objeto de dos intentos de destitución por el Congreso estadounidense como presidente (2017-2021), se juega también en los medios de comunicación.

Decenas de periodistas de todo el mundo pasaron la fría noche en vela para asegurarse un lugar en la sala donde conocer al mismo tiempo que Trump los cargos que le imputa la fiscalía de Manhattan.

A diferencia de otros estados, donde las cámaras de televisión están permitidas en las salas de audiencia, el juez Merchán no hizo una excepción en esta ocasión. Solo permitirá a los fotógrafos plasmar este momento histórico durante unos minutos antes de que se inicie la audiencia.

El tribunal donde compareció Donald Trump amaneció rodeado de una enorme expectación, con cientos de medios de comunicación apostados en sus inmediaciones para tratar de captar alguna imagen del primer expresidente imputado en la historia del país. Hay un gran operativo policial, con unos 35.000 agentes de Policía apostados en el lugar.

Pequeños grupos de manifestantes partidarios o adversarios de Trump también se encontraban en las inmediaciones, tras responder a sendos llamamientos de hacerse presentes en la plaza Collect Park, aledaña a los tribunales.

La Policía había separado a los dos grupos con un vallado que los mantenía a dos metros de distancia unos de otros, y a través del vallado se iban increpando ─«Es el mejor presidente» o «¡Que lo encierren!»─- pero todo ello en una atmósfera civilizada y sin el menor atisbo de agresividad o violencia. El sur de Manhattan, donde se halla el tribunal, estaba prácticamente paralizado por las manifestaciones y la vigilancia de las fuerzas de seguridad.

Otro artículo de interés: Trump rechazó cargos en justicia de Nueva York

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s