Alto el fuego en Franja de Gaza

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Israel Defense Forces

Lectura: 7 minutos

Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza acordaron este sábado un esperado cese el fuego a partir de las 19:00 GMT, tras cinco días de una intensa escalada que dejó 35 muertos, la inmensa mayoría gazatíes, así como cuantiosos daños en el empobrecido enclave. Pese al acuerdo, confirmado por diversas fuentes, se registraron disparos de cohetes y bombardeos de lado y lado.

El acuerdo, logrado gracias a la mediación de Egipto, incluye el compromiso de «dejar de atacar a civiles y dejar de demoler casas», informó en exclusiva la cadena estatal egipcia. «Egipto llama a las dos partes, la palestina y la israelí, a que cumplan con el cese de hostilidades», añadió la misma fuente.

En tanto, un miembro de la Yihad Islámica Palestina (YIP) que se encuentra en El Cairo y pidió el anonimato, confirmó a diferentes estaciones de televisión y medios árabes que la milicia aprobó el cese el fuego. La fuente precisó que la YIP no ha emitido aún un comunicado oficial «y que las próximas horas van a ser cruciales». A la misma hora, una ráfaga de cohetes era lanzada desde la Franja de Gaza, a lo que el Ejército israelí respondió, casi inmediatamente, con nuevos bombardeos sobre el enclave.

Los rumores de un inminente cese al fuego, mediado por Egipto, la ONU y Qatar, circulaban desde hace varios días, pero ambas partes del conflicto aseguraban que las negociaciones se tornaban «muy difíciles», aparentemente por la negativa israelí a frenar los asesinatos de altos mandos de la YIP, considerada terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Esta nueva escalada comenzó el martes, cuando Israel activó la operación «Escudo y Flecha» con el asesinato selectivo de varios líderes de la YIP. Desde ese día, el Ejército ha atacado con éxito 371 objetivos de la YIP, mientras que el grupo islamista ha disparado 1.234 proyectiles desde la Franja, incluyendo cohetes y morteros, la mayoría de los cuales cayó en terreno despoblado o fue interceptado por el sistema antiaéreo israelí.

Un total de 33 gazatíes murieron -al menos 15 civiles, incluyendo 7 niños- y 147 resultaron heridos, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave. Del lado israelí, hubo dos víctimas mortales: una anciana murió el jueves cuando un cohete se impactó contra su edificio en Rehovot, y un gazatí con permiso de trabajo en Israel murió por impacto de metralla mientras pastoreaba cerca de la Franja.

La jornada del viernes amaneció en un clima de tensa calma, a la espera de la respuesta armada desde la franja a la ofensiva israelí de ayer, que tuvo por objetivo matar a los tres principales líderes de la YIP en Gaza, pero que causó además la muerte de otras 12 personas, entre ellas 10 civiles. Las primeras hostilidades de hoy llegaron sobre el mediodía con bombardeos israelíes sobre milicianos palestinos en Gaza que presuntamente se dirigían a lanzar cohetes.

Poco después, y tras más de 24 horas de amenazas, las milicias dispararon los primeros proyectiles. Las alarmas antiaéreas se activaron primero en las comunidades israelíes colindantes a Gaza y a los pocos minutos se registraron las primeras intercepciones de cohetes sobre el cielo de Tel Aviv, cuya población debió correr a los refugios por primera vez en casi un año.

Las últimas cifras difundidas por el Ejército israelí indican que más de 289 proyectiles fueron lanzados desde Gaza, de los cuales tan solo 3 impactaron en áreas urbanas, sin causar heridos. Del total, 212 cruzaron a territorio israelí. Más de 60 fueron interceptados por los sistemas antimisiles, y 56 resultaron en lanzamientos fallidos que cayeron dentro de la franja.

Según confirmó a EFE un portavoz militar, además del conocido sistema Cúpula de Hierro, en esta ocasión también fue utilizado el sistema antimisiles David Sling, que permite interceptar proyectiles a una distancia de hasta 300 kilómetros. En paralelo, la Fuerza Aérea israelí continuó bombardeando durante todo el día objetivos de la Yihad en Gaza, donde este miércoles murieron siete personas: cuatro milicianos, dos niños y un tercer civil, de 20 años.

De esta manera, la cifra total de fallecidos desde el comienzo ayer de las hostilidades se eleva ya a 22, incluyendo nueve milicianos y 13 civiles, entre ellos seis niños. El número de heridos alcanza ya los 64, según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad en Gaza.

Si bien el Ejército israelí ha responsabilizado a la Yihad Islámica por los cohetes lanzados, un portavoz del movimiento islamista Hamás -que gobierna en Gaza y cuenta con un arsenal mucho mayor- afirmó que el grupo participa en la respuesta armada.

La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que aglutina a las facciones armadas palestinas en Gaza ─incluyendo tanto a la YIP como a Hamás─ indicó que los cohetes de hoy son la respuesta a la muerte de los miembros de la Yihad y al «traicionero bombardeo de viviendas civiles».

En las últimas horas, un portavoz de Hamás en Gaza informó de que Egipto, Qatar y las Naciones Unidas han intensificado sus intentos por mediar un alto el fuego. Según el portavoz, Ismael Haniyeh, líder político de Hamás, habría transmitido a los mediadores que «la resistencia está unida y preparada» para seguir haciendo frente a la «agresión israelí». Consultado sobre los intentos de mediación, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, respondió: «No estamos abordando acuerdos de alto el fuego. Estamos enfocados en la defensa y en el ataque».

El asesinato ayer de tres líderes de la Yihad Islámica ─considerada grupo terrorista por Israel, EE. UU. y la Unión Europea y apoyada económica y militarmente por Irán» llegó una semana después de una corta escalada de violencia en la zona, que incluyó el disparo de más de 100 cohetes desde Gaza tras la muerte de un importante miembro de la YIP tras 86 días en huelga de hambre en una cárcel israelí.

La situación actual se asemeja a las hostilidades de agosto de 2022 entre el Ejército israelí y la Yihad Islámica, también tras el asesinato por parte de Israel de tres altos cargos del grupo y que se extendió durante tres días de intensos combates. Aquella escalada dejó un saldo de unos 50 palestinos muertos en Gaza y ninguno en Israel.

Otro artículo de interés: Comunidad judía rechaza apoyo argentino a Palestina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s