INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
La economía de Japón creció más rápido de lo esperado en el primer trimestre, según mostraron datos oficiales el miércoles. Ayudada por una recuperación en el turismo receptor después de que se levantaron las restricciones fronterizas por la pandemia.
El aumento del 0,4% en el PBI superó las expectativas del mercado del 0,2%, luego de que las esperanzas de un repunte se desplomaran en el último trimestre del año pasado.
El gasto de los turistas en Japón «se recuperó rápidamente» en el primer trimestre de 2023, dijo Ryutaro Kono, economista jefe de BNP Paribas.
La tercera economía más grande del mundo reabrió por completo sus fronteras al turismo extranjero en octubre después de dos años y medio de restricciones de COVID-19 que golpearon la economía.
«El gasto doméstico de los hogares también parece haberse recuperado a un ritmo acelerado», agregó.
El consumo privado subió un 0,6%. Los economistas dijeron que el aumento, centrado en el sector de servicios, incluidos restaurantes y hoteles, ayudó a compensar el impacto negativo del comercio exterior.
Las exportaciones de bienes y servicios se contrajeron un 4,2%, en el contexto de una desaceleración de la economía mundial y cuando el yen se recuperó de los mínimos registrados el año pasado.
De cara a los próximos tres meses, «se pronostica que persistirá la disminución de las exportaciones debido a la desaceleración de las economías en el extranjero, particularmente en Europa y Estados Unidos», dijo Taro Saito del NLI Research Institute.
Sin embargo, esta perspectiva sombría se ve contrarrestada en parte por un consumo privado dinámico a medida que se normaliza la actividad económica, agregó.
El economista de UBS Masamichi Adachi también pintó un cuadro optimista.
A pesar de los «vientos en contra de una economía global más lenta», el «alto potencial» del turismo entrante de China y los aumentos esperados en los salarios sugieren que el crecimiento será «sostenido», escribió Adachi.
La inflación en Japón se ha desacelerado desde máximos de cuatro décadas, y los precios al consumidor, excluyendo los volátiles alimentos frescos, aumentaron un 3,1% en marzo.
El mes pasado, el Banco de Japón redujo su pronóstico de crecimiento para el año fiscal 2023-24 al 1,4% en comparación con el 1,7% anterior.
Los gobernadores del banco citaron «incertidumbres extremadamente altas para la economía de Japón, incluida la evolución de la actividad económica y los precios en el extranjero, así como la evolución de la situación que rodea a Ucrania y los precios de las materias primas».
Otro artículo de interés: OTAN y Japón fortalecen alianza