China denuncia plan de desinformación norteamericano

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de China, Xi Jinping / Foto: China News Service

Lectura: 4 minutos

China acusó este jueves a Estados Unidos y a sus aliados occidentales de llevar a cabo una «campaña de desinformación» tras la publicación de un informe que afirma que Pekín patrocinó un ciberataque contra redes de una infraestructura crítica estadounidense.

«Está claro de que se trata de una campaña colectiva de desinformación», declaró Mao Ning, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.

En un informe publicado el miércoles, la empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos denunciaron que una organización, auspiciada por el Gobierno chino, está llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo a «infraestructura crítica» del país.

En el comunicado, el gigante tecnológico aseguró que la organización china conocida como «Volt Typhoon» ha estado llevando a cabo una campaña de ataques cibernéticos que podría «interrumpir la comunicación» entre Estados Unidos y Asia en el futuro.

Los hackers han estado activos desde mediados de 2021 y dirigido sus ataques a organizaciones en Guam, una isla en el Pacífico que es parte de EE. UU., y en otros lugares del país.

«Las organizaciones afectadas abarcan los sectores de comunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, gobierno, tecnología de la información y educación», señaló Microsoft.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) confirmó la incursión china también este miércoles. «Un agente, patrocinado por China, y que vive fuera del territorio (de EE. UU.), está usando herramientas integradas en las redes para evadir nuestras defensas y no dejar rastro1», dijo Rob Joyce, director de ciberseguridad de la NSA.

La Cancillería china presentó este domingo (21.05.2023) una protesta ante el embajador nipón en Pekín, Tarumi Hideo, por «las difamaciones» y «los ataques» a China durante la reciente reunión del G7 en la ciudad japonesa de Hiroshima.

El vicecanciller chino Sun Weidong, que protestó por las «especulaciones» en torno a su país, señaló que el G7 «se aferra a la confrontación y al pensamiento de la Guerra Fría», y que sus acciones «son contrarias a la tendencia histórica, los hechos objetivos y la moral internacional», recogió un comunicado publicado este domingo en la página web de la Cancillería del país asiático.

Japón, en su calidad de anfitrión, «interfirió en los asuntos internos de China», comportamiento que Sun definió como «contrario a los principios básicos del derecho internacional».

El documento final de conclusiones del Grupo de los Siete ─Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Canadá─ mandó varios mensajes a China.

El texto destacó la necesidad de relaciones constructivas en materia económica con el gigante asiático, y en otros puntos dedicados a la guerra de Ucrania y la situación en Asia-Pacífico, llamó a Pekín a mediar con Moscú y le pidió poner fin a sus demandas de soberanía «injustificadas» y que resuelva las tensiones en torno a Taiwán por la vía pacífica.

El vicecanciller reiteró que Taiwán pertenece a China, que la resolución de «la cuestión de Taiwán es un asunto que deben decidir los propios chinos» y que Pekín «no permitirá que fuerzas externas interfieran» en asuntos como Xinjiang, Hong Kong o el Tíbet.

Asimismo, Sun acusó a Estados Unidos de «quien más pone en peligro las reglas del orden internacional y perturba el funcionamiento de la economía mundial».

«La época en que los países occidentales interferían en los asuntos internos de otros países y manipulaban los asuntos mundiales ha pasado a la historia», aseveró el diplomático, que instó al grupo a «dejar de provocar división y confrontación».

El diplomático pidió a Tokio que «corrija su percepción hacia China», «comprenda su autonomía estratégica» y «promueva verdaderamente el desarrollo estable de las relaciones entre ambos países de forma constructiva».

Otro artículo de interés: China reitera su apoyo a Rusia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s