INTERNACIONAL

Lectura: 1 minuto
La Mara Salvatrucha lo dejó en claro en una reciente entrevista con la revista salvadoreña Factum: las pandillas de El Salvador esperan que con la llegada de un nuevo presidente también cambien las políticas de seguridad del más violento de los países centroamericanos.
Concretamente, las maras esperan que Nayib Bukele «pueda ser el presidente que trate el problema desde la raíz y no con esa política absurda de las medidas extraordinarias, grupos de exterminio y más, como querer armar a la gente para matar pandilleros», según un representante de la más grande y peligrosa de las pandillas salvadoreñas.
Y una primera lectura del plan de gobierno del hombre que este sábado se convirtió en el presidente más joven de la historia de El Salvador pareciera sugerir que esa esperanza no está totalmente desencaminada.
«La problemática de los grupos criminales que atentan contra la Seguridad Pública no puede ser tratada exclusivamente desde una óptica de combate a la delincuencia, ya que es un problema social donde la falta de oportunidades y opciones de vida comienzan a producir el círculo vicioso de la pobreza, el crimen y la violencia», empieza el capítulo sobre seguridad del plan de gobierno.
[…] Artículo relacionado: Asumió Bukele en El Salvador, país más violento de América Latina Artículo relacionado: El Salvador: presidente Bukele descarta mano dura contra «Mara Salvatrucha» […]
Me gustaMe gusta
[…] Artículo relacionado: Guerrilla salvadoreña acusada por presidente Bukele de atentar contra democracia Artículo relacionado: El Salvador: presidente Bukele descarta mano dura contra «Mara Salvatrucha» […]
Me gustaMe gusta