Países europeos reclaman por acuerdo con Mercosur

INTERNACIONAL

shipping_containers_tyne_north_shields-839370

Lectura: 2 minutos

A propuesta del presidente español, Pedro Sánchez, siete jefes de Estado y de Gobierno de la UE han enviado una carta a Jean Claude Juncker reclamando que culminen las negociaciones del acuerdo de comercio con Mercosur.

En la carta, firmada, entre otros, por la canciller alemana, Angela Merkel, los mandatarios subrayan que es el momento de cerrar este acuerdo ante la «amenaza del proteccionismo» y otros factores geopolíticos que afectan a las exportaciones. Recuerdan que el acuerdo convertiría a la Unión Europea en el primer socio comercial de Mercosur y permitiría a las empresas europeas el acceso a un mercado de 260 millones de consumidores. Los líderes advierten de que la UE no puede dejar sitio a los argumentos proteccionistas o populistas en materia de comercio y que el bloque debe aprovechar el momento político de los países de Mercosur para evitar que esta «ventana de oportunidad» se cierre.

Las negociaciones técnicas para un acuerdo entre la UE y el Mercosur ─Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay─ se iniciaron en Buenos Aires en abril de 2000 y desde entonces se han celebrado más de una treintena de rondas de negociación en un proceso complejo que ha contado incluso con bloqueos de muchos años. En las últimas semanas ha habido un impulso favorable a este acuerdo por parte de varios líderes, aunque aún falta al menos una ronda de negociaciones técnicas para resolver las últimas diferencias tras dos décadas de conversaciones.

Artículo relacionado: Congreso Mundial de Comercio en Río de Janeiro, apuesta de negocios para Europa
Artículo relacionado: Política agraria de Europa, nudo que frena acuerdo con Mercosur
Artículo relacionado: Brasil ve acuerdo Mercosur-Unión Europea muy cerca de aprobarse

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s