INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Las autoridades chinas utilizaron cerca de un millar de cuentas de Twitter, y en menor medida de páginas de Facebook, para desacreditar y dividir a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong, afirmaron las dos redes sociales este lunes.
Twitter suspendió 986 cuentas que «están coordinadas en el marco de una operación respaldada por el Estado» chino para «socavar la legitimidad y las posiciones políticas» de los manifestantes, afirma Twitter en una publicación.
«Identificamos amplios conjuntos de cuentas que se comportaban de manera coordinada con el fin de amplificar los mensajes sobre las manifestaciones en Hong Kong», subrayó el grupo basado en California, Estados Unidos.
Facebook, informado por Twitter, anunció a su vez la supresión, por las mismas razones, de siete páginas y tres grupos, también «vinculados a individuos asociados al gobierno de Pekín».
Twitter recordó que su servicio está prohibido por el gobierno de China continental, cuyos agentes han debido paradójicamente recurrir a una VPN (una red virtual que permite burlar las restricciones para operar, por ejemplo, en determinada área geográfica).
Otros agentes han utilizado direcciones IP desbloqueadas con ese objetivo.
La red social afirma haber suspendido un total de 200.000 cuentas antes de que lleguen a estar realmente activas.
Facebook, que también está prohibido en China continental, señaló que cerca de 15.500 cuentas seguían alguna o varias de las páginas que acaban de ser suprimidas de su plataforma.
De manera organizada y pacífica, decenas de miles de manifestantes marcharon el domingo por la Isla, en una protesta que la policía había autorizado solo como concentración en Victoria Park, el parque más grande de la ciudad, que transcurrió sin incidentes.
La columna de manifestantes desfiló desde las 14.00 hora local bajo paraguas para protegerse de la lluvia en la «región administrativa especial» como se denomina oficialmente a Hong Kong e inundaron avenidas y calles adyacentes, sin un destino específico solo con el interés de protestar.
El cuerpo antidistubios de la policía se fue desplegando en varios puntos de la ciudad, incluida la Oficina de Enlace del Gobierno de China, aunque a las 21.00 hora local no había registro de enfrentamientos.
La manifestación culmina una semana turbulenta en Hong Kong (cancelaciones masivas de vuelos por las protestas en el propio aeropuerto y maniobras militares chinas al otro lado de la frontera), estaba especialmente bajo el foco de las autoridades, después que circularan rumores de que habría chinos infiltrados con el objetivo de crear problemas.
Asimismo, también existía preocupación ante una posible respuesta policial violenta, y una televisión local informó de que dos vehículos con cañón de agua se habían desplazado a la zona de las protestas.
Artículo relacionado: Ahora oposición en Hong Kong reclama instituciones democráticas al comunismo chino
[…] Artículo relacionado: Twitter denuncia al comunismo chino, usa red para crear división en Hong Kong […]
Me gustaMe gusta