BRASIL

Lectura: 2 minutos
La Fiscalía del estado brasileño de Sao Paulo denunció hoy al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), a un hermano suyo y otras tres personas por corrupción pasiva.
Según divulgó hoy el Ministerio Público Federal en Sao Paulo, el hermano de Lula, José Ferreira da Silva, conocido como «Frei Chico», recibió entre 2003 y 2015 al menos 1.131.333,12 reales (unos 275.000 dólares) del grupo Odebrecht mediante pagos mensuales de entre 3.000 y 5.000 reales (de 730 a 1.220 dólares).
Dichos pagos eran parte de un paquete de ventajas indebidas ofrecidas a Lula a cambio de beneficiar a la empresa desde el gobierno federal.
Igualmente fueron denunciados los expresidentes de Odebrecht, Emilio Odebrecht, y su hijo Marcelo Odebrecht, así como el exdirector de la empresa Alexandrino de Salles Ramos.
Según la denuncia, Lula sugirió a Odebrecht que contratasen a «Frei Chico» para que hiciera de intermediario entre la constructora, la mayor de América Latina, y los trabajadores.
Posteriormente, al finalizar el contrato en 2002, justo cuando Lula ganó por primera vez las elecciones, su hermano habría pasado a recibir un pago mensual para mantener una relación favorable a los intereses de la compañía.
Lula está preso desde abril de 2018 en la ciudad de Curitiba (sur), en donde cumple una pena de 8 años y 10 meses, acusado de corrupción y lavado de dinero en el marco del caso Lava Jato, por presuntamente haber recibido un apartamento en el litoral de Sao Paulo de la constructora OAS a cambio de favorecerla desde el poder.
El exmandatario también fue condenado por corrupción y lavado de dinero en primera instancia por haber remodelado una hacienda de un íntimo amigo suyo en Atibaia (interior de Sao Paulo) pagada con dinero de constructoras a cambio de favores.
El expresidente es acusado en otras siete causas judiciales por corrupción, lavado de dinero y formación de banda criminal.
Artículo relacionado: Expresidente y jefe de izquierda condenado por corrupción en Brasil