INTERNACIONAL
Lectura: 1 minuto
El gobierno de Australia decidió la creación de reglas de conducta que incluyan tanto el pago como el intercambio de los ingresos generados por la publicación de noticias por parte de plataformas de internet, vigilancia que estará a cargo del organismo de control de la competencia.
Google y Facebook tributan alrededor del 10% de los ingresos que obtienen en el país y ha sido durante años motivo de disputa. Una situación que se ha repetido en otros países europeos como Francia o España, donde se han estudiado la creación de «tasas» específicas a estas empresas estadounidenses que por su posición global se aprovechan de la presión fiscal más relajada de algunos países para pagar menos impuestos.
Este informe destacaba que las plataformas digitales en Australia concentraban hasta el 51% de la inversión publicitaria en 2017 tras doblar su participación en los cinco años anteriores en detrimento de las publicaciones impresas, que en el mismo periodo pasaron del 33 al 12 por ciento del gasto.
En Australia, Facebook es la principal red social con 17 millones de usuarios registrados, según algunas investigaciones, mientras que Instagram, propiedad de la misma empresa, acumula unos 11 millones de usuarios. Google, en cambio, gestiona el 90% del tráfico web. Una situación de posición que ha provocado una serie de investigaciones por posible monopolio por parte de la Comisión Europea.
Artículo relacionado: Australia: acuerdo con Google permite recaudar suma millonaria en concepto de elusión de impuestos
[…] Artículo relacionado: Tasa Google adquiere relevancia en Australia […]
Me gustaMe gusta