INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Los ministros de Economía de los países participantes han enfatizado la importancia de fortalecer aún más la cooperación económica regional y acelerar el crecimiento económico posterior a la COVID en la octava reunión ministerial de la Cumbre de Asia Oriental (EAS, siglas en inglés).
El encuentro se llevó a cabo el viernes por la noche por videoconferencia y asistieron ministros de Economía de los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), China, Japón, Corea del Sur, la India, Australia, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos.
Los funcionarios intercambiaron puntos de vista sobre los esfuerzos para mantener las cadenas de suministro y la estabilidad del mercado, y fortalecer la resiliencia económica posterior a la epidemia de la región EAS, pidiendo iniciativas que «aceleren una recuperación y resiliencia económicas sostenibles», según un comunicado de prensa conjunto del encuentro.
Discutieron mejorar la aplicación y utilización de tecnologías digitales en la región para facilitar la economía digital, afirmando que es «especialmente importante durante la pandemia de COVID-19», según el comunicado.
Resueltos a tomar medidas para mitigar los impactos económicos de la pandemia de COVID-19, los ministros subrayaron la importancia de fortalecer las cadenas de suministro regionales para hacerlas resistentes a los impactos y promover el crecimiento económico sostenible, de acuerdo con el comunicado.
Reafirmaron su compromiso de promover el comercio y la inversión, minimizar las interrupciones en el comercio y las cadenas de suministro globales y facilitar la conectividad de las cadenas de suministro, añade el documento.
Los ministros también reiteraron su apoyo a la necesaria reforma de la OMC y dijeron que continuarán trabajando juntos para lograr un entorno comercial libre, justo, transparente, no discriminatorio, predecible y estable, según el comunicado.
Artículo relacionado: Debate en Chile sobre recuperación pospandemia
[…] * Reunión mundial para analizar la economía pospandemia […]
Me gustaMe gusta
[…] Artículo relacionado: Perspectivas del Banco Mundial para fin de año Artículo relacionado: Reunión mundial para analizar economía pospandemia […]
Me gustaMe gusta