Operativo mundial contra crimen organizado en cien países

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: OSeveno

Lectura: 5 minutos

La policía detuvo a unas 800 personas en un gigantesco operativo mundial después de tres años de invesigacion en varios países de Europa y Asia, para infiltrar una plataforma de comunicación cifrada utilizada por grupos criminales, afirmó Europol, la agencia policial de la UE.

Se trata de «una de las operaciones policiales más grandes y sofisticadas hasta la fecha en la lucha contra las actividades delictivas cifradas», explicó el vicedirector de operaciones de Europol, Jean-Philippe Lecouffe, en La Haya.

El FBI, junto a la Policía Federal de Australia, «desarrolló estratégicamente y operó de forma encubierta una empresa de dispositivos cifrados, llamada AN0M», que dio servicio a más de 12.000 de estos aparatos de más de 300 grupos criminales que operan en más de 100 países, confirmó Europol.

«Estas informaciones condujeron durante la semana pasada a cientos de operativos policiales a una escala mundial desde Nueva Zelanda y Australia a Europa y Estados Unidos, con resultados impactantes», precisó Lecouffe, en conferencia de prensa.

Hubo «más de 800 detenidos, más de 700 lugares requisados y más de 8 toneladas de cocaína» y más de 48 millones de dólares en efectivo y criptomonedas confiscadas por las fuerzas del orden de 16 países, agregó.

Bajo el título de «Operation Trojan Shield» (o «Iron Shield» en Australia), los investigadores accedieron a las comunicaciones de miembros de grupos criminales sobre narcotráfico, lavado de dinero y hasta asesinatos.

Funcionarios de Europol, el FBI, Suecia y los Países Bajos dieron este martes detalles del desarrollo europeo de una operación global de infiltración en la que entregaron teléfonos móviles cifrados y pinchados a criminales, que permitieron a los funcionarios seguir sus conversaciones en los chats cifrados.

Los funcionarios no desglosaron todos los arrestos en cada país, pero un investigador sueco dijo que 70 habían sido arrestados en Suecia, otro colega holandés habló de 49 en Países Bajos.

Al mismo tiempo la policía alemana detuvo a más de 70 sospechosos y registró más de 150 ubicaciones en Alemania, especialmente en el estado occidental de Hesse, dijeron las autoridades locales.

Las entidades policiales Australia y de Nueva Zelanda revelaron a su vez también el martes la detención de más de 250 personas en el marco de un operativo internacional contra las redes del narcotráfico, asesinato y otros delitos, en el que participó el FBI de Estados Unidos y policías de decenas de países, como parte del gigantesco operativo antimafia.

En la gigantesca operación que duró tres años, fuerzas de seguridad de Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Europa lograron acceder a la plataforma codificada AN0M, considerada segura por las bandas criminales, lo que les permitió detener a cientos de personas en todo el mundo.

El comisionado de la Policía Federal de Australia, Reece Kershaw, dijo a periodistas que se cree que los presuntos criminales «son miembros de bandas de motociclistas, de la mafia australiana, de sindicatos delictivos asiáticos y de grupos delictivos graves y organizados».

Las detenciones se dieron en el marco del operativo Ironside, que se apoyó en el uso de la aplicación encriptada AN0M para acceder a las comunicaciones usadas exclusivamente por el crimen organizado.

Mediante esta aplicación, usada por miembros del FBI de manera encubierta, presuntamente se accedió a mensajes que incluían tramas de asesinato, tráfico masivo de drogas y distribución de armas. Las autoridades alegarán que «han estado traficando con drogas ilícitas en Australia a escala industrial».

En Australia se ha detenido a unos 224 presuntos criminales, se han cerrado seis laboratorios clandestinos y evitado que se ejecuten 21 amenazas de muerte hasta la fecha, según Kershaw.

En virtud de este operativo, que comenzó en 2018, las autoridades policiales han decomisado ya 3,7 toneladas de drogas, 104 armas de fuego y el equivalente a 35 millones de dólares en efectivo.

«Hoy el gobierno australiano, en el marco de una operación mundial, ha asestado un duro golpe a la delincuencia organizada, no sólo en este país, sino que tendrá eco en todo el mundo», dijo el primer ministro del país oceánico, Scott Morrison.

Por su lado, la Policía de Nueva Zelanda informó en un comunicado que detuvo a 35 presuntos criminales en todo el país, así como decomisó dinero en efectivo, drogas, vehículos, barcos, entre otros, en el marco del operativo, que calificó como el «más sofisticado del mundo contra el crimen organizado».

Otro artículo de interés: Policía de España decomisó narcosubmarino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s