Satisfacción en España por acuerdo sobre Gibraltar

ESPAÑA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente español, Pedro Sánchez / Foto: La Moncloa – Gobierno de España

Lectura: 4 minutos

España agradece y valora positivamente el esfuerzo desarrollado por la Comisión Europea al aprobar una propuesta de mandato adaptado al entendimiento entre España y Reino Unido alcanzado el pasado 31 de diciembre, informó el gobierno oficialmente en Madrid.

El Colegio de Comisarios ha adoptado el jueves la propuesta de mandato de negociación para un eventual acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar.

El pasado 24 de diciembre, la Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un compromiso sobre los acuerdos que regulan las relaciones entre ambas partes tras el Brexit. De acuerdo con lo solicitado por España, el territorio de Gibraltar quedó fuera del ámbito de aplicación de dichos Acuerdos y la Unión Europea confirmó que cualquier futuro acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido respecto de Gibraltar requeriría el consentimiento previo de España.

España negoció a lo largo del año pasado un entendimiento bilateral con el Reino Unido que pudiera servir de base para un Acuerdo separado sobre Gibraltar. Las conversaciones desembocaron en el entendimiento bilateral del 31 de diciembre de 2020 que fue transmitido por ambas partes a las instituciones europeas.

Sobre esta base la Comisión Europea ha estado preparando un mandato de negociación y en este proceso ha estado en todo momento en estrecho contacto con los negociadores españoles y británicos.

Este mandato tendrá que ser aprobado por el Consejo de la UE. Tras la aprobación por el Consejo comenzará la negociación propiamente dicha entre la Comisión Europea y Reino Unido. España estará en todo momento acompañando a la Comisión Europea asegurándose que se salvaguardan sus posiciones jurídicas, intereses y objetivos y que se respetan los compromisos alcanzados entre España y Reino Unido.

España desea que la negociación concluya lo antes posible para que se establezca rápidamente un nuevo marco que asegure la prosperidad compartida en beneficio de todas las partes y, en particular, de los ciudadanos del Campo de Gibraltar afirma el comunicado oficial.

Un día antes de conocerse la decisión de la UE, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, viajó a Londres para encontrarse con su homólogo británico, Dominic Raab, tras la presentación por parte de la Comisión Europea del proyecto de mandato para las negociaciones sobre Gibraltar.

Las relaciones entre el Reino Unido y España son muy estrechas desde el punto de vista humano y económico, y ambos gobiernos cooperan intensamente en campos como la seguridad y la defensa, según la cancillería.

Tras la salida británica de la UE, la visita será una buena ocasión para abordar la aplicación del Acuerdo Comercial y de Cooperación y del Acuerdo de Retirada, así como la negociación que próximamente se abrirá entre el gobierno británico y la Comisión Europea sobre Gibraltar, donde la prioridad de España es alcanzar un acuerdo que asegure la prosperidad compartida de todo el Campo de Gibraltar.

Está prevista, asimismo, la renovación por parte de ambos ministros de tres de los cuatro Memorandos de Entendimiento bilaterales entre España y el Reino Unido relativos a Gibraltar.

Se trata del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Policial y Aduanera, del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Medioambiental y del Memorando de Entendimiento sobre Tabaco y Otros Productos, hechos todos ellos en Madrid y Londres, el pasado 29 de noviembre de 2018.

La validez de estos memorandos había decaído el pasado 31 de diciembre de 2020, tras la finalización del período transitorio previsto en el Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea. El Memorando de Entendimiento sobre los Derechos de los Ciudadanos ha venido manteniendo su vigencia.

Asimismo, durante el encuentro se tratarán otros asuntos de la agenda internacional, como el suministro global de vacunas contra la COVID-19, los objetivos esperados de la COP26 que se celebrará en Glasgow o la situación en Bielorrusia.

En su viaje a Londres, el ministro mantendrá encuentros con empresarios españoles en el Reino Unido y la colonia española, y realizará también una visita al Consulado General de España en Londres.

Otro artículo de interés: OTAN descarta nueva guerra fría

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s