Turquía y Francia abren diálogo con Talibán

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan / Foto: Kremlin

Lectura: 6 minutos

Turquía inició conversaciones con los talibanes en Kabul y está estudiando la propuesta del grupo fundamentalista islámico de encargarse de la gestión del aeropuerto de la capital tras la retirada de las tropas de Estados Unidos el 31 de agosto, anunció el presidente turco Recep Tayyip Erdogan este viernes.

«Mantuvimos nuestras primeras conversaciones con los talibanes, que duraron tres horas y media», dijo Erdogan a los periodistas. «Si es necesario, tendremos la ocasión de conversar nuevamente», agregó.

En respuesta a las críticas internas de la cercanía del gobierno de Ankara con los insurgentes talibanes, Erdogan dijo que su país «no puede permitirse el lujo» de permanecer sin hacer nada en una región tan volátil.

«No se puede saber qué expectativas tienen ellos o cuales son las nuestras si no hay diálogo. ¿Qué es diplomacia? Diplomacia es esto», aseguró Erdogan.

Turquía había planeado cooperar en las labores para gestionar y garantizar la seguridad en el aeropuerto de Kabul, aunque el miércoles empezó a retirar sus tropas del país, una señal aparente de que el gobierno turco abandonaba este objetivo.

Según Erdogan, los talibanes quieren ahora supervisar la seguridad en el aeropuerto, y han ofrecido a Ankara la posibilidad de encargarse de la logística.

También el gobierno de Francia rápidamente tomó contacto con delegados del nuevo gobierno de Kabul.

Una delegación francesa se reunió en Doha con representantes de los talibanes por primera vez desde que tomaron el poder en Afganistán el 15 de agosto, anunció el portavoz Suhail Shaheen este viernes.

El enviado francés François Richier y su delegación «conversaron en detalle» el jueves sobre la situación en el aeropuerto de Kabul con una delegación encabezada por el director adjunto de la oficina política de los talibanes, Sher Abas Stanikzai, precisó el portavoz.

«Se debatieron cuestiones políticas y la situación actual de Afganistán», señaló el vocero en Twitter.

El primer ministro francés Jean Castex afirmó el jueves que la misión de evacuación francesa desde Kabul terminaría el viernes, es decir la fecha máxima «impuesta» por los estadounidenses.

Pero Francia podría continuar las evacuaciones de Afganistán «más allá» de ese plazo, afirmó este viernes el secretario de Estado de Asuntos europeos Clément Beaune.

El presidente Joe Biden prometió el jueves que Estados Unidos cobrará venganza contra los responsables de las dos explosiones mortales ocurridas en el aeropuerto de la capital de Afganistán y dijo que había pedido al Pentágono que desarrolle planes para contraatacar.

«No perdonaremos. No olvidaremos. Los perseguiremos y los haremos pagar», prometió el mandatario, visiblemente emocionado y con la voz entrecortada, en un discurso a la nación desde la Casa Blanca, después que 13 soldados estadounidenses resultaron muertos y otros 18 heridos, en los ataques en las cercanías del aeropuerto de Kabul, que el grupo Estado Islámico (EI) ha reivindicado.

En este sentido, el mandatario remarcó que ha pedido a los jefes de las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar enclaves del EI, al asegurar que saben «quiénes son».

Durante el discurso televisado, el presidente de Estados Unidos negó tener indicios de que los talibanes se confabularan con los militantes del grupo yihadista EI para ejecutar el mortal atentado en Kabul.

«Hasta ahora no hay evidencia de colusión según los comandantes en el terreno, entre los talibanes y EI para llevar a cabo lo que sucedió hoy», dijo Biden en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Biden reiteró que Estados Unidos continuará con la evacuación ya que los «terroristas no van a ganar» y se mostró abierto a enviar más tropas para garantizar la misión, pero apuntó que los comandantes no lo habían solicitado por el momento.

«He instruido a los militares, que cuando si necesitan fuerzas adicionales, lo aprobaré», apuntó.

«No seremos disuadidos por terroristas. No les permitiremos detener nuestra misión. Continuaremos la evacuación», dijo Biden.

El Pentágono ha señalado que actualmente hay 5.000 personas dentro del aeropuerto esperando abordar uno de los aviones de evacuación.

La Casa Blanca ordenó el jueves que en los edificios públicos ondeen a media asta la bandera de Estados Unidos tras la muerte de decenas de personas en un doble atentado suicida perpetrado en el aeropuerto de Kabul.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció en una rueda de prensa que la decisión afecta a la Casa Blanca, los edificios, puestos militares, estaciones navales y buques del Gobierno federal en todo el país, así como en sus territorios.

La medida, que estará en vigor hasta el atardecer del próximo lunes, es «en honor a las víctimas de los actos de violencia sin sentido en Kabul».

El ataque se produce a cinco días de la fecha marcada por el propio Biden para el final de la misión de evacuación y la retirada de tropas de Afganistán, el 31 de agosto.

Se trata del primer ataque mortal sufrido por tropas estadounidenses en Afganistán desde febrero de 2020.

El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul con al menos 60 muertos y 140 heridos, en su mayoría afganos que trataban de subir a algunos de los vuelos de evacuación de los países aliados, que también sufrieron víctimas entre sus filas.

Otro artículo de interés: Putin alineado con Talibán

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s