Inversiones de Estados Unidos en África para enfrentar a China

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: USAID U.S. Agency for International Development

Lectura: 2 minutos

El secretario de Estado Antony Blinken, afirmó este sábado en Dakar que Estados Unidos está dispuesto a hacer inversiones en los países de África sin hacerles incurrir en «deudas que no puedan manejar», en el último día de su primera gira por el continente.

El jefe de la diplomacia estadounidense anunció la intención del presidente, Joe Biden, de convocar una cumbre con los líderes africanos, si bien no adelantó ninguna fecha.

Blinken firmó el domingo en la capital de Senegal, adonde llegó el viernes procedente de Nigeria, varios contratos para construir infraestructuras con el Gobierno senegalés valorados en unos 1.000 millones de dólares.

«Nuestros proyectos en Senegal, y para mí esto es lo más importante, están basados en nuestros valores que compartimos como democracias, como la transparencia, la rendición de cuentas, el Estado de derecho, la competencia y la innovación», subrayó en rueda de prensa.

«Esperamos crear empleos locales, proteger a los trabajadores y al medio ambiente y reducir la corrupción, y todo ello sin cargar a los países con deudas que no pueden manejar», añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.

Blinken hizo este anuncio tras asegurar el viernes que el Gobierno estadounidense busca una «cooperación más eficiente» con África que trate al continente como un «gran poder geoestratégico», pero también con críticas veladas a los acuerdos de infraestructuras de China en la región, que han generado abultadas deudas en las arcas de muchos países africanos.

«Haremos las cosas de una manera diferente», dijo Blinken.

También se refirió a varias de las crisis abiertas en el continente. Criticó, por ejemplo, el despliegue de mercenarios rusos de la compañía paramilitar Wagner, con los que el Gobierno de Transición de Mali lleva a cabo controvertidas negociaciones para que entrenen al Ejército del país africano.

Blinken reiteró que Estados Unidos está «muy preocupado» por las acciones y declaraciones de Rusia en Ucrania donde crecen las tensiones.

Otro artículo de interés: Biden reclama a Xi Jinping protección a derechos humanos en China

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s